¡Estos crackers caseros os van a encantar! Cómo me gusta descubrir recetas fáciles y prácticas que se pueden hacer en casa en un momento. A veces ni se no pasa por la cabeza que lo más común y cotidiano lo podamos hacer nosotros mismos sin ninguna dificultad.
Para acompañar aperitivos y comidas son geniales. Estos los he hecho solo con semillas, no llevan nada de harina. Quedan crujientes y en un bote hermético duran bastante tiempo en la despensa, yo los he tenido casi tres semanas perfectos. Eso sí, antes de guardarlos, deja que se enfríen bien.
Puedes utilizarlo para acompañar patés vegetales como estos: paté de champiñones vegano, paté de alcachofas, o para untar en los deliciosos hummus: tradicional, de remolacha, de espinacas, o de aguacate. Para poner con el guacamole, con el tapenade (paté de aceitunas), o para comerlos de merienda con algo de fruta. Unas rodajitas de plátano sobre esos crackers saben a gloria.
- ½ taza de semillas de calabaza naturales
- ½ taza de semillas de girasol naturales
- ½ taza de semillas de lino
- ½ taza de semillas de chía
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Un poco de sal
- Opcional: alguna hierba como romero, orégano o tomillo (si quieres darle ese sabor)
- Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Pon todas las semillas en un bol. Añade el aceite, la sal, el agua y las hierbas (si le vas a poner). Remueve bien y déjalo reposar 15 minutos para que las semillas de chía se hidraten y absorban el agua.
- Pon la mezcla en el vaso de la batidora y tritura. Te quedará una masa con trocitos de semillas.
- Pon la mezcla sobre una bandeja de horno con papel vegetal y extiéndela bien hasta que te quede de unos 2 mm de grosor. Un truco que viene muy bien es poner otro papel vegetal encima de la mezcla y aplanar con un rodillo o una botella. Luego retiras el papel de arriba y listo.
- Corta con el cuchillo la masa EN CRUDO para dar forma a los crackers y mete en el horno que ya estará caliente, durante 35 minutos. Puedes darles la vuelta al final y hornear unos minutos más.
- Saca del horno, espera a que enfríen y entonces sepáralos por donde has hecho los cortes antes y guarda tus crackers en un tarro hermético.
- Quedan crujientes y te aguantarán un par de semanas perfectos en la despensa.
17 comentarios en “Crackers de semillas caseros y saludables (sin harina)”
Estan geniales! A mis. Hijos les encantaron
Me alegro Mayra! Quedan genial siii
Muchas gracias! la hice ayer y mis hijas las están devorando, a la mayor le han quitado el gluten, y a mi también y no veas la de juego que nos da esta receta, ya estoy pensando en canapes saludables para esta navidad
Qué bien Verónica! la verdad es que no es fácil encontrar este tipo de galletitas sin gluten y que estén ricas. Me alegro mucho de que os hayan gustado!
Las recetas, mejor en gramos. Lo de las tazas puede ser demasiado variable.
Daniel como todo lo vas a medir con la misma taza no vas a tener problema porque las proporciones siempre van a estar bien
Esto lo hago yoooo, debe estar riqisimoooo. Gracias.
Están buenísimos Lia!
Tengo ganas de probar esta receta pero me da dudas que no hay harina ni huevo, quedará bien igual ? hay algun truco para que la masa no quede aguada? Muchas gracias!
Quedan buenísimas!! con las cantidades de la receta o debería quedarte aguada. Pero si te queda, puedes ponerle un poquitín menos de agua.
no queda aguada la masa lo unico dificil es extenderla.Yo probe y quedan muy ricAS
Me parece una receta muy práctica la voy a hacer y te comento.
Ganial!.
Hola, las hice quedan muy buenas, muchos gracias.
Hola!! Las voy a hacer hoy mismo! Será que queda bien si reemplazo las semillas de chalaza por sésamo integral?
La hice con la mitad de los ingredientes
Salen espectaculares ! Gracias !
me alegra que te hayan gustado!