• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz y cereales
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • Mi libro
  • ×
  • 3 junio, 2019

    Bizcocho de trigo sarraceno y naranja (receta sin gluten y sin lactosa)

    desayunos, postres saludables, recetas vegetarianas

    dulces saludables, receta de bizcocho sin gluten, recetas dulces sanas, ideas de bizcochos sanos, recetas sin gluten, bizcocho sin gluten, bizcocho de trigo sarraceno, postres saludables, desayunos saludables

    dulces saludables, receta de bizcocho sin gluten, recetas dulces sanas, ideas de bizcochos sanos, recetas sin gluten, bizcocho sin gluten, bizcocho de trigo sarraceno, postres saludables, desayunos saludablesEste bizcocho de trigo sarraceno me ha conquistado por completo. Tiene un sabor intenso y una textura esponjosa y contundente. Al estar hecho con harina de trigo sarraceno no tiene gluten, por lo que es perfecto para personas celíacas e intolerantes al gluten. Y por supuesto, para todos los que queramos disfrutar de un bizcocho rico y saludable. Tampoco tiene lactosa ni azúcares refinados. Me da la sensación de que a veces, cuando leemos algo etiquetado como «sin gluten», «sin lactosa, o «vegetariano, vegano»… si no nos englobamos bajo ninguno de estos términos, como que nos excluimos y pensamos «esta receta no es para mí». ¡Cualquier cosa que nos haga disfrutar es para todos los públicos!

    La receta de este bizcocho la vi por primera vez en el blog de mi amiga Irene: comeviveviaja.com (que tiene unas recetazas saludables de la pera). Le pregunté por él y me dijo que lo hiciera sin dudarlo porque me iba a encantar. ¡Qué razón tuvo! Os diré que ya se ha convertido en una de mis recetas dulces de cabecera, y lo he hecho en otras versiones cambiando las frutas. ¡Riquísimo!

    🚩 Cómo hacer harina de trigo sarraceno en casa: es muy fácil. Solo tienes que triturar los granos de trigo sarraceno en una batidora o robot de cocina potente. Verás que se convierten en harina en unos segundos y ya está lista para usar.

    🚩 Dónde comprar trigo sarraceno: por si no lo tienes aún localizado, te cuento que el trigo sarraceno lo encuentras en tiendas ecológicas, herbolarios, en la zona bio de grandes superficies, y muchas veces lo tienen en Lidl en su zona bio al lado de la quinoa.

    Por último y ya os dejo la receta, deciros que no os estrese leer las medidas en tazas, me lo preguntáis mucho por Instagram y veo que es algo que descoloca. Es muy sencillo: coge una taza, la que tengas en casa de tamaño normal (suelen ser de unos 250ml), y mide todo con ella. Como vas a usar la misma para medir todo, no tendrás problema. Las proporciones serán correctas con tu taza.

    Ahora sí, os dejo esta súper receta ¡para disfrutar todos en casa!

    4.7 from 3 reviews
    Bizcocho de trigo sarraceno y naranja (receta sin gluten y sin lactosa)
     
    Imprimir
    Tiempo
    60 min
    Tiempo
    Tiempo
    1 hora
     
    Raciones: 1
    Ingredientes
    • 1 taza de harina de trigo sarraceno (se hace triturándolo)
    • 1 taza de copos de avena sin gluten
    • 1 huevo (para hacerlo vegano, puedes sustituirlo por 1 cucharada de semillas de chía + 3 de agua)
    • 1 cucharada de semillas de chía y lino molidas
    • 1 cucharadita de bicarbonato o levadura
    • ½ taza de aceite de oliva virgen extra
    • ½ taza de leche de avena (u otra leche)
    • ⅓ taza de miel o sirope de agave
    • 1 taza de nueces picadas
    • Zumo de 1 naranja
    • Ralladura de 1 naranja
    • Unas láminas de naranja para decorar
    Elaboración
    1. Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo
    2. *Para hacer la harina de trigo sarraceno: pon los granos en una batidora o robot de cocina y tritura unos segundos hasta que se convierta en harina.
    3. *Si no tienes molinillo para las semillas, ponlas junto al trigo sarraceno en la batidora y tritúralas con él.
    4. *Para picar las nueces: puedes meterlas en una bolsa y darles unos golpes con el rodillo o con la base de una botella. Así te quedarán trocitos irregulares. Si lo haces con la batidora quizá te queden demasiado deshechas.
    5. Ahora sí, con todos los ingredientes preparados, ponlos en un bol y mezcla. Puedes hacerlo a mano con una espátula.
    6. Engrasa un molde con un poco de aceite y harina para que el bizcocho no se pegue. Vierte la masa y decora por encima con unos gajos o láminas de naranja. Quítales la parte de la piel para que no se queme y córtala muy fina.
    7. Mete al horno que ya tendrás caliente durante 45-50 minutos. Pincha con un cuchillo para comprobar si está hecho. Ya sabes, si el filo del cuchillo te sale limpio es que está ya hecho, y si sale sucio, déjalo unos minutos más.
    3.5.3251
     

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • Ensalada vegetariana de Quinoa

    • Caldo de verduras depurativo (en olla exprés y normal)

    • Receta de Sobrasada vegana saludable 🌱 (¡Original y deliciosa!)

    como hacer un bizcocho sin gluten, desayunos saludables, dulces sin gluten, ideas de recetas sin gluten, receta de bizcocho saludable, receta de bizcocho sin gluten, recetas para celiacos, recetas sin gluten, trigo sarraceno

    Reader Interactions

    14 Comentarios

    1. Isabel says

      23 agosto, 2019 at 16:56

      Hola Inés, son imprescindibles los copos de avena? Sí lo son, ço que puedo sustituirlos?

      Responder
      • hoy comemos sano says

        28 agosto, 2019 at 14:12

        Hola Isabel,

        Nunca he probado a hacer esta receta sin ellos. Te diría que puedes probar a ponerle otra harina como espelta integral o almendra molida, pero no sé el resultado cómo estará. Te toca experimentar 🙂

        Responder
    2. Raquel says

      4 mayo, 2020 at 22:34

      Hola Inés, podría cambiar la miel o el sirope por caramelo de dátiles? Siendo así, qué cantidad tendría que poner?

      Responder
      • hoy comemos sano says

        5 mayo, 2020 at 18:12

        Hola Raquel!
        Puedes poner la misma cantidad que pone en la receta. Este bizcocho me chifla!

        Responder
    3. Lorena says

      17 mayo, 2020 at 10:02

      Hola Raquel
      Qué pinta!! Me voy a animar a hacerlo. Cuánto es una taza??
      La chia en el agua hay que dejarla un tiempo antes de mezclar con el resto?? Muchas gracias

      Responder
      • hoy comemos sano says

        20 junio, 2020 at 17:56

        Hola Lorena,

        No te preocupes por la medida de 1 taza, como todo lo vas a medir con la mismna te saldrán bien las medidas. Las semillas de chía las ppuedes dejar 5 minutos con el agua.

        Responder
    4. Elsi says

      13 junio, 2020 at 22:22

      Ines, la receta me copo ! no tenia copos de avena ( soy celiaca) y use harina de arroz integral. Lo demas, igual a la teceta. N
      o se levo nada. !

      Responder
      • hoy comemos sano says

        20 junio, 2020 at 17:23

        Hola Elsi, también existen copos de avena sin gluten que puedes encontrar en herbolarios y supermercados ecológicos

        Responder
    5. Hilda says

      15 junio, 2020 at 18:37

      Copos de avena sin gluten?? Qué es??? Porque la avena tiene gluten… Qué pasará si lo cambio x harina de arroz? Muchas gracias …

      Responder
      • hoy comemos sano says

        20 junio, 2020 at 17:20

        Hola Hilda, también existe la avena sin gluten. Lo especifica en el paquete y la suelen vender en tiendas ecológicas y herbolarios.

        Responder
    6. milagros says

      8 julio, 2020 at 0:39

      hola que tal, queria consultar si se puede sustituir la leche por agua.

      Responder
      • hoy comemos sano says

        17 septiembre, 2020 at 13:10

        Hola Milagros,

        La verdad no creo que quede demasiado bien ponerle agua…

        Responder
    7. ESTRELLA says

      15 julio, 2020 at 19:52

      INES ,ESTA RECETA NO LLEVA LEVADURA.

      Responder
      • hoy comemos sano says

        17 septiembre, 2020 at 13:22

        Hola Estrella, en la receta pone bicarbonato o levadura

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valora esta receta:  

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    LO + POPULAR

    • Patatas rellenas que quitan el hipo!

      Patatas rellenas que quitan el hipo!
    • GUMBO DE BONIATO Y PIMIENTOS ¡EL PLATO MÁS TÍPICO Y SABROSO DE LOUISIANA!

      GUMBO DE BONIATO Y PIMIENTOS ¡EL PLATO MÁS TÍPICO Y SABROSO DE LOUISIANA!
    • TORTILLA DE CALABACÍN Y ALBAHACA

      TORTILLA DE CALABACÍN Y ALBAHACA
    • CODITOS RELLENOS DE JAMÓN Y CHAMPIS CON BECHAMEL DE CALABACÍN – ¡UNA RECETA DELICIOSA!

      CODITOS RELLENOS DE JAMÓN Y CHAMPIS CON BECHAMEL DE CALABACÍN – ¡UNA RECETA DELICIOSA!
    • CHULETITAS DE CORDERO CON GUARNICIONES

      CHULETITAS DE CORDERO CON GUARNICIONES

    @hoycomemossano en Instagram

    Ayer hice mi comida por stories con vosotros (uno Ayer hice mi comida por stories con vosotros (uno de los platos que hago en casa todas las semanas y que ¡me encanta!) 👉🏻Son unas verduritas salteadas con TOQUES ESPECIALES✨ (más abajo te cuento cuáles) Les añado un vasito de arroz de esos que ya viene hecho, y en 15 min tengo lista una comida FÁCIL, RÁPIDA, LIGERA Y ¡MUY RICA!👌🏻 ⠀
⠀
Siempre que hago este plato aprovecho para hacer un “barrido neveril” y acabar con las verduras que tengo por ahí sueltas 👍🏻 A veces añado salsa de soja, pero esta vez con los TOQUES ESPECIALES (✨) me ha parecido suficiente y la “repera” de rico 😋 ⠀
⠀
🌿Las verduras las voy variando según lo que tenga en la nevera, ayer le puse estas (me salió cantidad para 2-3 personas): ⠀
⠀
🔸1 cebolla morada ⠀
🔸 1 pimiento amarillo ⠀
🔸2 zanahorias ⠀
🔸8 vainas (judías verdes) ⠀
🔸4 champiñones ⠀
🔸Un puñado de brotes de soja ⠀
🔸Un trozo de coliflor ⠀
🔸Un trozo de brócoli ⠀
🔸Una latita de 65 gr de guisantes ⠀
🔸Un trozo de jengribre fresco✨ ⠀
🔸1 nectarina (o 1/2 mango)✨ ⠀
🔸1 vasito de arroz cocido (125 gr) ⠀
🔸Sal y pimienta ⠀
🔸Un chorrito de vinagre de manzana✨ ⠀
🔸Aceite de oliva VE picante (lo hago yo en casa con guindillas 😍👌🏻)✨ ⠀
🔸Hierbabuena muy picadita (generosa cantidad)✨ ⠀
⠀
Muy IMPORTANTE: prepara todas la verduras bien limpias y cortaditas ANTES de empezar a cocinar. Esta es la CLAVE del éxito de este plato. ⠀
⠀
▶️ Ahora sí, saltea las verduras a fuego vivo hasta que se ablanden. El jengibre lo pongo rallado o muy picadito. Vete jugando con el fuego para que no se quemen (yo me muevo entre el 7 y el 9). + Añade al final la hierbabuena, y los guisantes y el arroz que ya están hechos. ⠀
⠀
👉🏻Corte verduras: Córtalas como más te guste, pero ten en cuenta que las más duras tardarán más en hacerse por lo que es mejor que las cortes en pequeño o finas (la zanahoria en rodajas finas, coliflor y brócoli en arbolitos pequeños) ⠀
⠀ ⠀
⠀
Receta SUAVE, SALUDABLE, Y LIGERA para el día a día 🧡 Si te ha gustado déjame un Like para que me entere, ¡GRACIAS! ⠀
⠀
#comidasana #recetadeldia #ricoysano #comidacasera
    SÚPER RECETA para este FINDE🌟 Ayer hice estas SÚPER RECETA para este FINDE🌟 Ayer hice estas ALBÓNDIGAS de COLIFLOR y solo os puedo decir que quedaron ESPECTACULARES 🙌🙌 La textura es buenísima y el sabor DELICIOSO (no saben casi a coliflor) 👉🏻Te las recomiendo porque SORPRENDEN! 🤩 ⠀
⠀
Me encantan estas recetas especiales, divertidas, y sabrosas para los fines de semana ✨ Aquí mi propuesta para este 😁 (Abajo te doy opciones) ⠀
⠀
🌱Con estas cantidades te saldrán unas 25 albóndigas de mi tamaño (desliza para ver videos): ⠀
⠀
🔸500 gr coliflor cruda ⠀
🔸100 gr de arroz cocido ⠀
🔸110 gr harina de avena ⠀
🔸1 huevo ⠀
🔸50 gr queso feta ⠀
🔸1/2 cucharadita de comino ⠀
🔸Una pizca de canela ⠀
🔸Una pizca de nuez moscada ⠀
🔸Sal y pimienta ⠀
⠀
▶️ Ralla la coliflor en CRUDO con un robot. Mezcla todos los ingredientes y forma bolitas apretando con las manos. Ponlas en una bandeja de horno, un poco de aceite por encima, Y hornea 30’ a 200º (mira el video) ⠀
⠀
🌱La SALSA es de zanahoria y curry (sabor 👌🏻), la receta es de @yopuedotupuedes__ , busca en sus últimas publicaciones ¡Es buenísima! ⠀
⠀
👉🏻En vez de ARROZ puedes usar otro cereal como quinoa, mijo... o sustituirlo por garbanzos. ⠀
⠀
👉🏻HARINA AVENA: Se hace triturando copos de avena. Puedes usar almendra molida o pan rallado (variará texturas). NO uses otras harinas “normales” porque quedarán crudas ⠀
⠀
👉🏻QUESO: puede ser otro que te guste como mozzarella... Si NO quieres ponerle queso, añade un poco más de arroz o avena (vete probando consitencia) ⠀
⠀
👉🏻ESPECIAS: Puedes ponerle las que tú quieras pero el sabor ya será otro. A mí me gusta la mezcla que he puesto arriba pero ojo, pon un poquito de cada una y vete probando. ⠀
⠀
👉🏻HORNO: Yo las he tenido 30 minutos, cuando estén doradas sácalas. Calor arriba y abajo. No hace falta rebozarlas. Si tienes, utiliza mejor un aceite en spray para ponerles por encima. ⠀
⠀
👉🏻SALSA: Me gustado mucho como le queda está con curry porque el sabor es potente y contrasta muy bien con la coliflor. Puedes ponerle cualquier salsa de albóndigas que te guste. ⠀
⠀
🔺Si te ha gustado esta receta déjame un Like para que me lo vea 😃 ¡GRACIAS! ⠀
⠀
#superreceta #recetassaludables #albondigas #comidasana
    Las BERENJENAS RELLENAS son de los platos más ver Las BERENJENAS RELLENAS son de los platos más versátiles que pueden existir🔝🍆 Me solucionan comidas y cenas en un periquete 👉🏻en 20 MIN LAS TENGO EN LA MESA🤩 (Lee más abajo que te cuento mis TRUCOS para hacerlas exprés 😃) Además, sirven para hacer un barrido de nevera estupendo!🙌🏻🙌🏻 ⠀
⠀
Aunque por la foto te parezca que lleva carne, el relleno es 100% vegetal🌱 con especias + un poco de arroz integral (que tenía de sobras) + la “no-carne” Sensational Mince @garden_gourmet_esp 👉🏻Tiene una apariencia y textura de carne picada, pero está hecho con soja 😃 Es rica en proteínas (17g por porción) y también es fuente de fibra🧡 ⠀
⠀
🌿Mis TRUCOS para hacer berenjenas rellenas en 20 min en la mesa: ⠀
⠀
1️⃣ Hago las BERENJENAS al MICRO: La abro por la mitad a lo largo y hago unos cortes en la carne con el cuchillo (sin romper la piel) para que penetre el calor. 👉🏻Pongo en un plato tal cual y las meto en el microondas unos 15 minutos, hasta que se ablanden. 👉🏻Retiro la carne con una cuchara y reservo las pieles. ⠀
⠀
2️⃣ Mientras se hacen las berenjenas preparo el RELLENO: aprovecho esos 15 min para preparar lo que me haga falta. Suelo saltear rápido alguna verdurita muy picada (así se hace antes) y aprovecho las sobras de la nevera. (En esta ocasión he usado la proteína de soja Sensational Mince de Garden Gourmet que os digo arriba)⠀
⠀
3️⃣ CEBOLLA Y AJO EN POLVO: Suelo utilizarlas cuando quiero aligerar el tiempo, y así no tengo que esperar a que se pochen en la sartén 👌🏻 ⠀
⠀
4️⃣ ARROZ O QUINOA EN VASITOS: Si no tengo sobras en la nevera y me apetece ponerle alguno de los dos, suelo tirar de los vasitos que vienen ya hechos y que suelo tener siempre la despensa. Vienen genial para estos casos 👍🏻 ⠀
⠀
5️⃣ ESPECIAS: Suelo utilizar diferentes especias para darle toques de sabor al relleno. Éstas las he hecho tipo “morunas” con comino, cúrcuma... Han quedado buenísimas!😋 ⠀
⠀
Si te apetece hacer mi RECETA dímelo en comentarios y te la dejo escrita paso a paso con los ingredientes exactos 😊👍🏻 ⠀
⠀
En colaboración con #gardengourmet #BuenoParaTiBuenoParaElPlaneta #recetasfaciles #comidacasera
    Si me has seguido por Stories estos días, habrás Si me has seguido por Stories estos días, habrás visto esta crema de verduras de ZANAHORIA Y CALABACÍN que como os contaba, me ha quedado ESPECIALMENTE BUENA y con una TEXTURA MARAVILLOSA🤩 (La única pena es que hice poca cantidad y ya solo me queda un mini-chupito para comer hoy 🤨) La próxima hago el triple! ⠀
⠀
Mis 3 TRUCOS para que una crema suba al nivel PRO🌟👉🏻 1️⃣ Rehogar bien las verduras a fuego medio -ni demasiado fuerte ni demasiado fuerte- 2️⃣ Triturarla muy mucho con un robot potente 3️⃣ Retirar todo el líquido antes de triturar e ir añadiendo poco a poco hasta conseguir la textura que más me gusta. ⠀
⠀
🌿Con estas cantidades te sale para 3-4 personas (raciones normalitas): ⠀
⠀
🔸1 cebolla ⠀
🔸1 puerro ⠀
🔸12 zanahorias mediana-grandes ⠀
🔸1 calabacín grande ⠀
🔸Agua ⠀
🔸Sal y pimienta ⠀
⠀
▶️ Rehoga la cebolla y el puerro picados con un chorrito de aceite. + Añade sal, pimienta, y las zanahorias peladas y cortadas en rodajas (no muy gruesas) 👉🏻Rehoga muy bien unos 5 minutos. ⠀
⠀
▶️ Añade el calabacín (si es verde, pelado por el color) y rehoga un poco más. + Cubre con agua, cantidad hasta que cubra bien y un poco más. 👉🏻Tapa y deja que hierva 15-20 minutos. ⠀
⠀
▶️ Retira el TODO el líquido antes de TRITURAR muy bien, y vete añadiendo hasta dejar la textura que tu quieras. ⠀
⠀
Estos pequeños trucos hacen que te quede una CREMA DELICIOSA😋 ⠀
⠀
🥕De acompañamiento le he puesto un par de ZANAHORIAS ESPECIADAS picadas 👉🏻 Corta un par de 🥕🥕 en bastones, añade un poco de aceite, sal, pimienta, y mezcla de especias que más te guste (ajo en grano, orégano, albahaca, tomillo...). ✔️Mete al micro 3-4 minutos y listas. Trocea y pon por encima de la crema 👌🏻 ⠀
⠀
Anímate a hacerla en casa porque está espectacular. Y ya sabes, 👉🏻si te ha gustado esta receta y eres la 👑 de las cremas... ¡deja un like en esta foto! 😃🥳😘 ⠀
⠀
#comidasana #comidanormal #recetasfaciles #cremadeverduras
    Vuelta a la rutina después de una Semana Santa tr Vuelta a la rutina después de una Semana Santa tranquila pero estupenda! Vivir en el mar es una suerte que agradezco día a día 🙏🏻 Por aquí ya empieza a notarse la primavera🌸 y los días de calor ☀️ Ayer dimos un paseo por la playa y daban ganas de bañarse! ⠀
⠀
He aprovechado estos días para disfrutar de no hacer nada, de dar paseos, comer rico y de reorganizar algunas cosas en casa 😃👌🏻 Hoy voy a ritmo lento, pensando en las recetas ricas que me apetece cocinar con vosotros esta semana. Os voy contando por stories! Espero que tengáis una buena vuelta a la rutina 💙😘 ⠀
⠀
#lavidaenelmar #cadizfornia #reallife
    Ayer “me confesé” por stories y os conté que Ayer “me confesé” por stories y os conté que este fin de semana me había lanzado a la torrija 🤷🏻‍♀️😂 Para una vez al año que las comemos... ¡Qué ricas son por favor! (Comí de azúcar con canela y de miel 🤤, no sé cuál me gusta más) 👉🏻Así que desde el lunes estoy en “modo compensar” comiendo limpito👌🏻 Hoy he hecho esta CREMA DE CALABACÍN Y TRIGUEROS CON AVELLANAS TOSTADAS que me rechifla porque es suave, pero tiene bastante sabor a trigueros🌱 El toque crujiente de las avellanas es UNA DELICIA! ⠀
⠀
Me acabo de dar cuenta de que siempre que hago crema de calabacín utilizo este cacito tan mono😊 Hace poco puse una foto muy parecida de otra crema con queso azul (la ves unas fotos atrás). También os la recomiendo para estos días 👌🏻🔝⠀
⠀
🌿Con estas cantidades te sale una cremita para 2 personas (si quieres hacer más solo tienes que aumentar cantidades): ⠀
⠀
🔸1 cebolleta ⠀
🔸2 calabacines blancos medianos ⠀
🔸1 manojo espárragos trigueros ⠀
🔸Sal y pimienta ⠀
🔸Agua (hasta cubrir) ⠀
🔸Un chorrito de leche (de cabra me encanta) ⠀
🔸 Un puñado de avellanas crudas ⠀
⠀
1️⃣ Rehoga la cebolleta picada con un poco de aceite. + Añade el calabacín troceado (sin pelar) y los trigueros (reserva algunas puntas para decorar) + Sal y pimienta. ⠀
⠀
2️⃣ Cubre con agua, tapa y cocina a fuego medio 15 minutos. 🌟TRUCO IMPORTANTE👉🏻Retira el TODO el líquido antes de triturar y vete añadiendo poco a poco lo que necesites hasta lograr la textura que más te guste. + Añade la leche al triturar. ⠀
⠀
3️⃣ Pica un poco las avellanas - que queden trozos grandes - y tuéstalas en una sartén SIN aceite 👍🏻 En la misma sartén, saltea las puntas de espárrago que has reservado, ahora sí, con unas gotitas de aceite. ⠀
⠀
Sirve la crema con las avellanas y las puntas de espárrago por encima 👌🏻😋 ⠀
⠀
👉🏻TRUCO DEL LÍQUIDO: Así nunca te quedará demasiado “aguado”. Lo que te sobre guárdalo, es CALDO DE VERDURAS👍🏻 ⠀
⠀
Espero que te guste esta cremita, déjame un like para que me entere 😃 GRACIAS 👍🏻 Nos vemos en stories chicos, ¡FELIZ DÍA! ⠀
⠀
#recetassaludables #micomida #cremadeverduras #comidareal
    Aunque no lo puedas creer, esta boloñesa es SIN C Aunque no lo puedas creer, esta boloñesa es SIN CARNE 🤩 Está hecha con SOJA TEXTURIZADA y te apuesto algo a que si no lo dices, no se da cuenta “ni el tato”😃 🥒Espaguetis de calabacín con boloñesa VEGGIE de soja texturizada 👉🏻Rico, fácil, ligero, saludable, y buenísimo ¡UN PLATAZO! ⠀
⠀
🍃SOJA TEXTURIZADA: ⠀
⠀
• Es soja deshidratada. Alta en proteína, no tiene grasa ✅ ⠀
• Al hidratarla tiene textura como la carne 👌🏻 ⠀
• Sabor muy neutro, por lo que sabrá a lo que le pongas (tomate, especias...)👍🏻 ⠀
• Muy versátil para usar en mil platos. Una forma diferente y saludable de comer legumbre 🔝 ⠀
• 🛒La encuentras en herbolarios y tiendas eco, y en la zona bio de grandes superficies. ⠀
⠀
Desliza la foto que te he dejado vídeos. ⠀
⠀
🌿Con estas cantidades tienes para 4 personas: ⠀
⠀
🔸2 calabacines ⠀
🔸150 gr soja texturizada fina ⠀
🔸1 cebolla (morada o blanca) ⠀
🔸2 dientes de ajo ⠀
🔸1/2 rama de apio ⠀
🔸1 zanahoria ⠀
🔸400 gr tomate triturado (1 lata) ⠀
🔸2 cucharadas de salsa de soja ⠀
🔸Orégano y albahaca ⠀
🔸Un poco de sal ⠀
⠀
1️⃣ Hierve la soja texturizada en abundante agua durante 20 minutos. Escurre reserva. ⠀
⠀
2️⃣ Pica muy fino las verduras y rehoga en una sartén con un poco de aceite a fuego suave hasta que estén bien pochadas. + Añade el tomate triturado, sal, orégano y albahaca. 👉🏻Cocina 7 minutos. + Añade la soja texturizada y mezcla bien. ⠀
⠀
3️⃣ Haz los espaguetis de calabacín con la ayuda de un spiralizer. Puedes darles una pasada por la sartén o comerlos así tal cual mezclados con la boloñesa de soja texturizada 👍🏻 ⠀
⠀
¡Te va a encantar este plato! 🔝🔝🤩🤩 ⠀
⠀
👉🏻 Esta boloñesa SE PUEDE CONGELAR así que aprovecha para hacer una buena cantidad👌🏻 ⠀
⠀
👉🏻 La podéis UTILIZAR para muchísimos platos, cualquiera que harías con carne picada: canelones, lasañas, picadillos, relleno de tacos... ⠀
⠀
Esta es la receta la hago en colaboración con ¡el mejor REFRESCO SALUDABLE del mundo!: La KOMBUCHA de @komvidakombucha 🙌🏻 (Te recuerdo que tienes -6€ dto en tu 1ª compra código: “HOYCOMEMOSKOMVIDA”) y mira los planes de suscripción en la web, súper cómodo porque te llega a casa cuando tu quieras 🔝👏🏻 ⠀
⠀
#recetazas #recetavegetariana
    📣Atención que hoy vengo cargadita de cosa buen 📣Atención que hoy vengo cargadita de cosa buenas: FINGERS de POLLO SALUDABLES y CRUJIENTES ➕ KETCHUP SALUDABLE ➕Un 🌟SORTEO🌟 [⚠️Sorteo cerrado ganador abajo 👇🏻]Este fin de semana toca disfrutar por todo lo alto!😃 ⠀
⠀
Acuérdate de guardar la foto para tener siempre contigo estas RECETAZAS👍🏻 Y abajo te dejo el SÚPER SORTEO que hago en colaboración con JUST SPICES🌿👉🏻Mezclas de especias 100% naturales, sin aditivos ni potenciadores del sabor, que ME ENCANTAN!!! ⠀
⠀
🌿FINGERS de POLLO SALUDABLES y CRUJIENTES: Si deslizas la foto te he dejado un vídeo con el paso a paso para que te queden perfectos👌🏻 Las cantidades son muy fáciles de calcular dependiendo de cuantos quieras hacer. Te dejo aquí escritos los ingredientes: ⠀
⠀
🔸Pechuga de pollo en tiras + Sal + Un poco de aceite + Especias al gusto (yo he usado el sazonador mexicano de Just Spices) + Copos de maíz sin azúcares añadidos (los compro en herbolarios y zona bio de grandes superficies). ⠀
⠀
👉🏻Tienes el paso a paso en el video. Los he dejado en el horno 10 min (no más para que queden jugosos)⠀
⠀
🍅”KETCHUP” SALUDABLE: 400 gr tomate triturado + 1 diente de ajo + 3 cucharadas vinagre manzana + 1 cucharadita de pimentón dulce + pizca de canela + 2 cucharadas de sirope agave + Mezcla de especias como cebolla y ajo granulado, orégano y albahaca (yo he utilizado la “Pizza seasoning” de Just Spices) ⠀
⠀
▶️ Mezcla todos los ingredientes en un bol y mete al microondas a máxima potencia 15 minutos. Tritura y listo ⠀
⠀
🌟SORTEO de una CAJA LLENA de las preciosos tarritos y saludables ESPECIAS de JUST SPICES (desliza para ver una foto😁): ⠀
⠀
1️⃣ Dale LIKE a esta foto 👍🏻 ⠀
2️⃣ Deja un comentario etiquetando a un amigo ⠀
3️⃣ Sigue a @justspices_es 😃 ⠀
⠀
*Válido para mayores de 18 años y en toda España (Península e islas) ⠀
⠀
*Participa desde hoy día 19 hasta el miércoles 24 incluido. El jueves 25 diré el ganador en este mismo post. ⠀
⠀
🚩🌟GANADOR SORTEO: @anie_patchwork 🌟 ⠀
⠀
 👉🏻 Recuerda que si quieres comprar tus tarritos de especias, tienes de regalo mi preferida “EGG ALLROUNDER- HUEVO” por compras a partir de 15€ con el código “justcomemossano “ ¡Son buenísimas! ⠀
⠀
#recetasfaciles #recetassanas #especiasnaturales #justspices
    Estas PATATAS RELLENAS te van a dar MUCHO JUEGO 👉🏻las puedes poner como aperitivo, entrante, de acompañamiento o incluso como plato principal 🙌🏻🌟 Son MUY FÁCILES de hacer, quedan cremositas por dentro y están SÚPER RICAS!👌🏻 ⠀
⠀
Esta vez las he rellenado de queso, pollo asado y cebollino (combinación que me encanta💥), pero puedes elegir los ingredientes que más te gusten 👉🏻lo importante es que sean de calidad para que tus patatas sean buenísimas y SALUDABLES (lee abajo que te cuento dónde compro los míos 👀👇🏻) ⠀
⠀
🌿Estas cantidades son para 5 patatas mediano-pequeñas: ⠀
⠀
🔸5 patatas medianas-pequeñas ⠀
🔸5 lonchas de pollo asado @lacarlotena (buenísimo es 98% pollo👌🏻) ⠀
🔸30 gr queso azul ⠀
🔸1 yogur natural de cabra (puede ser normal) ⠀
🔸Un buen puñado de cebollino picado ⠀
🔸Un puñado de queso rallado (enmental, cheddar, mozzarella) ⠀
🔸Sal y pimienta ⠀
🌿Un poco más de queso rallado para ponerles por encima y gratinar. ⠀
⠀
▶️ Tienes los detalles del desarrollo de la receta en vídeo deslizando esta foto (siempre me lo pedís 😃)👉🏻 Y es muy fácil: 1️⃣ Asa las patatas en el horno 2️⃣ Vacía las patatas y mezcla todos los ingredientes 3️⃣ Rellena las patatas con la mezcla, pon un poco de queso por encima, y al horno a gratinar! ⠀
⠀
Puedes comerlas en el momento, o dejarlas hechas y darles el último calentón en el horno o microondas antes de servir 👍🏻 ¡TE VA A ENCANTAR como quedan POR DENTRO! 🤤 ⠀
⠀
👉🏻 PATATAS: es importante que sean todas de un tamaño parecido para que tengan el mismo tiempo de asado en el horno. ⠀
⠀
👉🏻Lonchas de POLLO asado (u otro) SALUDABLE: Lee siempre los ingredientes, que tenga un porcentaje MUY ALTO de carne (como este de La Carloteña que tiene 98 %). Los encuentras en casi todos los supermercados 👍🏻 ⠀
⠀
👉🏻CEBOLLINO: Puedes ponerle otras hierbas como orégano y albahaca, quedará muy rico. ⠀
⠀
👉🏻QUESO RALLADO: lo mismo que con el fiambre 👉🏻lee los ingredientes para asegurarte de que es queso de calidad. Yo he comprado mezcla de los 3 quesos que te pongo los ingredientes👍🏻 ⠀
⠀
👉🏻YOGUR: puede ser yogur normal o queso fresco batido o queso crema ⠀
⠀
#recetassaludables #recetadeldia #patatasasadas
    De toda la vida las albóndigas han sido uno de mi De toda la vida las albóndigas han sido uno de mis platos preferidos😍 La verdad es que no conozco a nadie al que no le gusten 🤔 Tienen tantas versiones que siempre encuentras la tuya, verdad? Yo me quedo con las ALBÓNDIGAS EN SALSA ESPAÑOLA🙌🏻🤩😍🔝👌🏻 (todos los emoticonos que ponga son pocos), un clásico nuestro, ¡qué sabor tan de casa! 😋 ⠀
⠀
Ya sabéis que me gusta dejar preparado algún plato especial para los fines de semana, y este han sido las ALBÓNDIGAS 👍🏻Ayer las comimos con arroz y ummm... ¡qué ricas! Esta es mi receta 👇🏻 ⠀
⠀
🌿Con estas cantidades me salieron unas 28 albóndigas (ya que me pongo hago una buena cantidad. Se pueden congelar): ⠀
⠀
🔶ALBÓNDIGAS: 500 gr carne picada ternera + 500 gr carne picada cerdo + 2 huevos + 4 cucharadas de salsa de soja tamari + sal y pimienta ⠀
⠀
🔶SALSA ESPAÑOLA: 2 cebollas grandes + 4 dientes de ajo + 2 zanahorias + 2 cucharadas salsa de soja (opcional) + 1 litro de caldo (de carne o cocido o pollo o verduras) + 1 cucharadita de harina + sal ⠀
⠀
▶️Tienes el paso a paso en el video deslizando la foto. Te pongo cosas extras aquí abajo 👇🏻⠀
⠀
👉🏻SALSA: Es muy importante que dejes que se pochen MUY BIEN las verduras. ✔️ Pon todo el líquido y deja que vaya evaporando poco a poco. Aunque te parezca que es mucho luego reduce. ⠀
⠀
👉🏻Utiliza un PASAPURÉS  para pasar la salsa y que te quede esa TEXTURA “gordita” tan característica, (no la tritures) ⠀
⠀
👉🏻CALDO: Puedes utilizar cualquier caldo teniendo en cuenta que te variará el sabor (yo esta vez las he hecho con caldo de cocido 100% natural que encontré en el super) También podrías ponerle AGUA. ⠀
⠀
👉🏻CUIDADO con la SAL: Si vas a utilizar caldo ten en cuenta que probablemente ya esté salado. Prueba antes de ponerle más sal a la salsa. ⠀
⠀
👉🏻ALBÓNDIGAS: Puedes pasarlas por harina antes de freírlas o dejarlas tal cual. CONSEJO👉🏻 Hazlas muy poco, terminarán de hacerse cuando les des un calentón al mezclarlas con la salsa 👍🏻 ⠀
⠀
🌿Si te surge alguna duda dime en comentarios y te contesto enseguida 😊 Y si te ha gustado esta receta, déjame un Like ¡GRACIAS! ⠀
⠀
#recetastradicionales #comidacasera #albondigas #salsaespañola #realfood  #recetasdelaabuela
    Y terminar el fin de semana con una maravillosa pu Y terminar el fin de semana con una maravillosa puesta de sol gaditana desde el faro de Trafalgar 🧡 Por aquí ha hecho un tiempo espectacular, casi de verano. Día de playa, surf, sol y calor ☀️ ⠀
⠀
Mañana os dejo las albóndigas por aquí, hoy había que aprovechar! ⠀
⠀
#cadizfornia #marzo2021 #farodetrafalgar #loscañosdemeca
    GUMBO de boniato y pimientos🌟Un plato típico d GUMBO de boniato y pimientos🌟Un plato típico de la cocina criolla de Nueva Orleans🎷Gran descubrimiento que se queda conmigo para siempre👌🏻Igual que os dije con la lasaña de un par de fotos atrás 👉🏻este es UNO DE LOS MEJORES PLATOS que he hecho en los últimos tiempos🤩 SABOR, TEXTURA... Una delicia para chuparse los dedos🙌🏻 Te va a encantar, estoy segura! ⠀
⠀
Como ves, he hecho este guiso 😋 en mi nueva y preciosa cocotte de @lecreuset_es que es 😍 👉🏻aprovecha para mirar su web porque tienen descuentazos estos días 👏🏻 (La mía es la “cacerola baja de 26 cm) Gracias Le Creuset por invitarme a cocinar en vuestro #FoodiesPorElMundo 😃 ⠀
⠀
👉🏻Si deslizas la foto te he dejado un vídeo con el paso a paso. Es MUY FÁCIL de hacer, y te recomiendo total que lo pruebes porque ¡te va a sorprender! ⠀
⠀
🌿Con estas cantidades tienes para unas 6 personas (con acompañamiento de arroz blanco mejor): ⠀
⠀
🔸1 cebolla roja ⠀
🔸2 tallos de apio ⠀
🔸1 pimiento verde ⠀
🔸1 pimiento amarillo ⠀
🔸1 tarro pimientos rojos asados (unos 300 gr) ⠀
🔸2 cucharadas de aceite ahumado (o de oliva VE) ⠀
🔸1 cucharada hierbas provenzales ⠀
🔸1 guindilla cayena (opcional picante) ⠀
🔸1 cucharada de pimentón ahumado ⠀
🔸3 dientes de ajo laminados ⠀
🔸2 cucharaditas de harina ⠀
🔸1 litro de caldo de verduras ⠀
🔸550 gr de boniato ⠀
🔸2 cucharadas de sirope de agave (o de arce o de miel) ⠀
🔸6 ramitas de tomillo fresco (o seco) ⠀
🔸2 hojas de laurel ⠀
🔸Sal y pimienta negra molida ⠀
⠀
▶️ Este guiso es súper fácil de hacer. Te he dejado el paso a paso en el video (desliza la foto y lo ves) 👉🏻He escrito a los ingredientes en orden de uso para que te resulte aún más fácil 😊👍🏻 ⠀
⠀
👉🏻Otras VERSIONES: Este plato tiene una y mil versiones. Lo puedes hacer con pollo, carne, salchichas, pescado, con otras verduras como calabaza... y con casi todo lo que se te ocurra, ¡Disfrútalo! ⠀
⠀
🎷Me ha encantado conocer un poco de la gastronomía de Louisiana (estado de Nueva Orleans). Tienen una cocina tan interesante! Con influencia francesa, española, africana, caribeña, y cajún. Sin duda una mezcla ¡llena de sabor! ⠀
⠀
#recetasdelmundo #cocinatradicional #nuevaorleans #recetafacil #sabroso

    Hoy comemos sano © 2021 - DISEÑADO POR HERPARK