
Este bizcocho de trigo sarraceno me ha conquistado por completo. Tiene un sabor intenso y una textura esponjosa y contundente. Al estar hecho con harina de trigo sarraceno no tiene gluten, por lo que es perfecto para personas celíacas e intolerantes al gluten. Y por supuesto, para todos los que queramos disfrutar de un bizcocho rico y saludable. Tampoco tiene lactosa ni azúcares refinados. Me da la sensación de que a veces, cuando leemos algo etiquetado como «sin gluten», «sin lactosa, o «vegetariano, vegano»… si no nos englobamos bajo ninguno de estos términos, como que nos excluimos y pensamos «esta receta no es para mí». ¡Cualquier cosa que nos haga disfrutar es para todos los públicos!
La receta de este bizcocho la vi por primera vez en el blog de mi amiga Irene: comeviveviaja.com (que tiene unas recetazas saludables de la pera). Le pregunté por él y me dijo que lo hiciera sin dudarlo porque me iba a encantar. ¡Qué razón tuvo! Os diré que ya se ha convertido en una de mis recetas dulces de cabecera, y lo he hecho en otras versiones cambiando las frutas. ¡Riquísimo!
🚩 Cómo hacer harina de trigo sarraceno en casa: es muy fácil. Solo tienes que triturar los granos de trigo sarraceno en una batidora o robot de cocina potente. Verás que se convierten en harina en unos segundos y ya está lista para usar.
🚩 Dónde comprar trigo sarraceno: por si no lo tienes aún localizado, te cuento que el trigo sarraceno lo encuentras en tiendas ecológicas, herbolarios, en la zona bio de grandes superficies, y muchas veces lo tienen en Lidl en su zona bio al lado de la quinoa.
Por último y ya os dejo la receta, deciros que no os estrese leer las medidas en tazas, me lo preguntáis mucho por Instagram y veo que es algo que descoloca. Es muy sencillo: coge una taza, la que tengas en casa de tamaño normal (suelen ser de unos 250ml), y mide todo con ella. Como vas a usar la misma para medir todo, no tendrás problema. Las proporciones serán correctas con tu taza.
Ahora sí, os dejo esta súper receta ¡para disfrutar todos en casa!
- 1 taza de harina de trigo sarraceno (se hace triturándolo)
- 1 taza de copos de avena sin gluten
- 1 huevo (para hacerlo vegano, puedes sustituirlo por 1 cucharada de semillas de chía + 3 de agua)
- 1 cucharada de semillas de chía y lino molidas
- 1 cucharadita de bicarbonato o levadura
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra
- ½ taza de leche de avena (u otra leche)
- ⅓ taza de miel o sirope de agave
- 1 taza de nueces picadas
- Zumo de 1 naranja
- Ralladura de 1 naranja
- Unas láminas de naranja para decorar
- Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo
- *Para hacer la harina de trigo sarraceno: pon los granos en una batidora o robot de cocina y tritura unos segundos hasta que se convierta en harina.
- *Si no tienes molinillo para las semillas, ponlas junto al trigo sarraceno en la batidora y tritúralas con él.
- *Para picar las nueces: puedes meterlas en una bolsa y darles unos golpes con el rodillo o con la base de una botella. Así te quedarán trocitos irregulares. Si lo haces con la batidora quizá te queden demasiado deshechas.
- Ahora sí, con todos los ingredientes preparados, ponlos en un bol y mezcla. Puedes hacerlo a mano con una espátula.
- Engrasa un molde con un poco de aceite y harina para que el bizcocho no se pegue. Vierte la masa y decora por encima con unos gajos o láminas de naranja. Quítales la parte de la piel para que no se queme y córtala muy fina.
- Mete al horno que ya tendrás caliente durante 45-50 minutos. Pincha con un cuchillo para comprobar si está hecho. Ya sabes, si el filo del cuchillo te sale limpio es que está ya hecho, y si sale sucio, déjalo unos minutos más.
Hola Inés, son imprescindibles los copos de avena? Sí lo son, ço que puedo sustituirlos?
Hola Isabel,
Nunca he probado a hacer esta receta sin ellos. Te diría que puedes probar a ponerle otra harina como espelta integral o almendra molida, pero no sé el resultado cómo estará. Te toca experimentar 🙂
Hola Inés, podría cambiar la miel o el sirope por caramelo de dátiles? Siendo así, qué cantidad tendría que poner?
Hola Raquel!
Puedes poner la misma cantidad que pone en la receta. Este bizcocho me chifla!
Hola Raquel
Qué pinta!! Me voy a animar a hacerlo. Cuánto es una taza??
La chia en el agua hay que dejarla un tiempo antes de mezclar con el resto?? Muchas gracias
Hola Lorena,
No te preocupes por la medida de 1 taza, como todo lo vas a medir con la mismna te saldrán bien las medidas. Las semillas de chía las ppuedes dejar 5 minutos con el agua.
Ines, la receta me copo ! no tenia copos de avena ( soy celiaca) y use harina de arroz integral. Lo demas, igual a la teceta. N
o se levo nada. !
Hola Elsi, también existen copos de avena sin gluten que puedes encontrar en herbolarios y supermercados ecológicos
Copos de avena sin gluten?? Qué es??? Porque la avena tiene gluten… Qué pasará si lo cambio x harina de arroz? Muchas gracias …
Hola Hilda, también existe la avena sin gluten. Lo especifica en el paquete y la suelen vender en tiendas ecológicas y herbolarios.
hola que tal, queria consultar si se puede sustituir la leche por agua.
Hola Milagros,
La verdad no creo que quede demasiado bien ponerle agua…
INES ,ESTA RECETA NO LLEVA LEVADURA.
Hola Estrella, en la receta pone bicarbonato o levadura