
Hacer pan de pita en casa nunca fue tan fácil
Hace tiempo que tenía ganas de probar a hacerlo y ha sido todo un exitazo. He buscado una receta que sea muy fácil, con ingredientes que todos tenemos en casa habitualmente y ha salido tan bien que ya tengo ganas de repetir.
El pan de pita, o pan árabe por ser típico de esos países, es un pan plano y ligero que se utiliza para acompañar las comidas. Se puede hacer hueco o plano. Si es en versión hueca rellénalo de lo que más te guste como si fuera un sandwich, y si es en plano, es perfecto para untar en diferentes hummus como estos: hummus tradicional, hummus de remolacha, o este riquísimo hummus de aguacate.
Como explico abajo en la receta, puedes hacer tu pan de pita en el horno, que es como lo he hecho yo, o hacerlo en la sartén. No necesita aceite, simplemente lo pones en la sartén caliente y dejas que se dore. Verás cómo se infla muy rápido. Tanto si lo haces en horno como en sartén, en 5-7 minutos lo tienes listo.
Con las cantidades que dejo en esta receta salen 8 panes. Si quieres hacer más dobla cantidades. Y si te sobra, puedes congelar la masa antes de hacer el pan.
Seguiré investigando versiones para hacerlo con otras harinas, quiero hacer la versión 100% integral. Ya te voy contando pero mientras, aquí dejo esta para que vayas disfrutando en casa.
- 370 gr de harina de trigo
- 7 gr de levadura en polvo (o 20 gr de levadura fresca de panadería)
- 1 taza de agua tibia (unos 200 ml)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- Mezcla en un bol el agua tibia con el aceite, la sal, la levadura y 120 gr de harina. Bate hasta que no queden grumos.
- Añade el resto de la harina y amasa con las manos hasta obtener una textura suave, blandita, y algo pegajosa pero no mucho. Si te queda demasiado pegajosa ponle un poco más de harina (vete añadiendo de una en una cucharadas extra.
- Forma una bola con la masa, ponla en un bol y cobre con film transparente. Déjala reposar un par de horas para que aumente su tamaño. (También puedes dejar la bola de masa sobre la tabla y utilizar el bol para taparla, así ahorras usar plástico).
- Pasado el tiempo, pon la masa sobre una superficie enharinada y córtala en 8 porciones iguales. Haz bolitas con cada una de ellas.
- Aplana cada bolita dándole la forma circular del pan de pita. Cuidado no los hagas demasiado finos, déjalos algo gorditos para que queden huecos por dentro.
- Pon los panes sobre papel vegetal en una bandeja y hornea con el horno ya caliente a 220º unos 5-7 minutos. No necesitan mucho tiempo, verás cómo enseguida se hinchan y quedan un poco dorados. Otra forma de hacerlos en en la sartén que es como se hace el pan de pita tradicional. Lo que prefieras.
- Corta la parte de arriba y rellena tu pita de lo que más te guste.
Deja un comentario