Se llama Raw Brownie (brownie en crudo) porque no se cocinan sus ingredientes, no necesita horneado. Se hace tal cual, con una batidora y un rato de enfriado. Es una versión muy saludable y vegana del brownie que se conoce también como Rawnie. No hace falta que os diga que está absolutamente delicioso y que es un vicio.
- Sin azúcar
- Sin harina
- Sin lácteos
La textura de este raw brownie es densa pero nada pesada. Es dulce pero no empalagoso. Se conserva muy bien en la nevera.
Es una opción buenísima para cuando tienes antojo de dulce y para llevarte un trocito para comer a media mañana o media tarde.
Con las cantidades de esta receta te saldrán unos 10 cuadraditos, claro que esto dependerá del tamaño que los cortes y del molde que utilices, pero más o menos será eso, así que calcula por si quieres hacer más cantidad.
- 130 gr de dátiles (unos 16 dátiles)
- 40 gr de coco rallado (puedes ponerle copos de avena si no te gusta el coco)
- 20 gr de cacao en polvo sin azúcar (2 cucharadas soperas)
- 90 gr de nueces (puede ser otro fruto seco como almendras, avellanas o anacardos)
- 1 cucharada de aceite de coco
- Pon los dátiles a remojo en agua caliente durante 5 minutos. Escurre y ponlos en la vaso de la batidora.
- Añade el resto de ingredientes y tritura hasta que quede todo integrado y tengas una masa homogénea.
- Pon la masa en un molde, aprieta bien para que quede compacto y mete a enfriar en la nevera (mínimo 20 minutos).
- Corta tu brownie en cuadrado y conserva en un recipiente cerrado en a nevera. Antes de comerlo que esté mínimo 10 minutos a temperatura ambiente.
7 comentarios en “Receta de Raw Brownie (fácil, saludable y delicioso)”
Vaya pinta. Habrá que probarlo.
¡Está riquísimo María! Y está genial para llevarse un trocito para comer a media mañana o tarde. 🙂
Hola! Se puede sustituir el aceite de coco por otro tipo de aceite?
Hola Gema! Pues la verdad es en esta receta en concreto yo no sustituiría el aceite de coco. Le da un sabor muy especial. Si le pones por ejemplo de oliva virgen, no tendrá nadad que ver y te quedará demasiado fuerte. El aceite de coco es muy fácil de encontrar, mira que ponga que sea virgen.
Menudo descubrimiento! La verdad salen un poquito feos, pero están de vicio!! Además es súper fácil y rápido de hacer. Gracias
jajaja! Tienes toda la razón, salen feillos pero como se suele decir, «las apariencias engañan!»
Muy buenas tardes Inés.
Acabo de ver la receta y ha sido amor a primera vista jajaja.
No tengo en casa ni copos de avena, ni coco ¿lo podría cambiar por manzana?.
Gracias por hacer recetas taaan ricas.