• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz y cereales
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • Mi libro
  • ×
  • 23 octubre, 2017

    Calabaza rellena de quinoa, pasas y piñones

    cenas saludables, plato principal, recetas vegetarianas

    La calabaza asada rellena es uno de los platos de otoño que más disfruto. La hago casi cada semana variando los ingredientes. Esta vez, con quinoa tricolor, pasas, piñones, un poquito de ras el hanout, y hierbabuena picada. Una mezcla de sabores increíblemente buena.

    El ras el hanout es una mezcla de especias muy utilizada en la cocina marroquí. Literalmente significa «la cabeza de la tienda», y hace referencia a la mejor mezcla de especias que el tendero puede ofrecer. Se utiliza para condimentar cantidad de platos como los tagine, el couscous, carnes y otros guisos. Encontrarlo aquí no es difícil, lo venden junto al resto de especias en casi todas las grandes superficies. Me gusta tener siempre un bote en casa y de vez en cuando darle un toque exótico a mis platos.

    Una receta fácil y resultona para los menús de comida o cenas diarios. Me encantan los platos que nos hacen salir de la rutina de siempre.

    Esta es la segunda receta de calabaza rellena que publico. Os dejo el link a la otra para que vayáis variando recetario: calabaza rellena con garbanzos.

    Calabaza rellena de quinoa, pasas y piñones
     
    Imprimir
    Tiempo
    50 min
    Tiempo
    Tiempo
    50 min
     
    Raciones: 3
    Ingredientes
    • 1 calabaza de 1 kg
    • 150 gr de quinoa tricolor
    • 40 gr de pasas sultanas
    • 40 gr de piñones crudos
    • 1 cucharadita de ras el hanout
    • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • Un poco de hierbabuena fresca picada
    Elaboración
    1. Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo.
    2. Corta la parte de arriba de la calabaza y reserva la tapa. Con la ayuda de una cuchara, retira las semillas de dentro de la calabaza. Pon ambas (calabaza y tapa) en una fuente para horno y asa durante unos 45 minutos. Pincha la calabaza con la punta de un cuchillo para comprobar que la carne está hecha. Saca del horno y espera a que se temple.
    3. Lava la quinoa. Pon un cazo al fuego con abundante agua y cuando empiece a hervir, añade la quinoa. Cuece durante unos 20-25 minutos (la quinoa de colores tarda un poco más que la blanca). Escurre en un colador y reserva.
    4. Vete sacando la carne de la calabaza. Ayúdate de una cuchara. Retira toda la carne pero deja un poco para no agujerear las paredes ni la base.
    5. Pon una sartén al fuego con un par de cucharadas de aove. Añade los piñones, las pasas, la carne de la calabaza y la quinoa. Pon un poco de pimienta, sal y la cucharadita de ras el hanout.
    6. Pica un poco de hierbabuena y añádela a la mezcla.
    7. Rellena la calabaza con la mezcla y sirve de inmediato.
    Notas
    Aprovecha que enciendes el horno para asar otras verduras. O si has comprado la calabaza entera, asa las dos mitades y luego la utilizas para otras elaboraciones. Así ahorras energía y tienes la comida preparada por adelantado.
    3.5.3251
     

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • Vainas o Judías verdes "espagueti"

    • Crema de zanahorias

    • Arroz con mejillones

    calabaza asada rellena, comida sana, dieta sana, recetas de otoño, recetas faciles, recetas saludables

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Reader Interactions

    4 Comentarios

    1. Patricia | Tasty details says

      23 octubre, 2017 at 20:38

      Me encanta! Me estoy guardando un montón de recetas tuyas!!

      Responder
      • hoy comemos sano says

        26 octubre, 2017 at 11:36

        A mí me encanta que lo hagas!!!!! Gracias! :))))))

        Responder
    2. Laura says

      9 noviembre, 2018 at 9:10

      Podrias decirme en que momento se añade la cucharada de RAS HANOUT?
      Gracias.

      Responder
      • hoy comemos sano says

        21 noviembre, 2018 at 21:33

        Hola Laura, me la había dejado olvidada en el texto,ya lo he incluído. La pones al mezclar todo con la quinoa, las pasas, piñones y calabaza. Gracias por avisarme!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valora esta receta:  

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Archivos

    LO + POPULAR

    • Redondo de ternera con sus guarniciones y 3 salsas (Receta especial Navidad 🎄)

      Redondo de ternera con sus guarniciones y 3 salsas (Receta especial Navidad 🎄)
    • Rocas de chocolate saludables (Video-receta de Navidad 🎄)

      Rocas de chocolate saludables (Video-receta de Navidad  🎄)
    • Cómo hacer una deliciosa sopa de verduras fácil y llena de sabor

      Cómo hacer una deliciosa sopa de verduras fácil y llena de sabor
    • Cómo hacer pan de pita casero (receta fácil)

      Cómo hacer pan de pita casero (receta fácil)
    • Natillas de chocolate saludables con caqui y cacao (¡solo 3 ingredientes!)

      Natillas de chocolate saludables con caqui y cacao (¡solo 3 ingredientes!)

    @hoycomemossano en Instagram

    Hoy comemos sano © 2019 - DISEÑADO POR HERPARK