
Os dejo aquí una de las recetas más sencillas, deliciosas y adictivas que pueden existir sobre la faz de la tierra. La mantequilla de almendras. Para untar en las tostadas del desayuno, para acompañar fruta en la merienda, para añadir una cucharada por encima a los porridge y boles de frutas, para mezclarla con yogur… ¡Es un vicio!
Solo lleva 1 ingrediente: almendras. Sin conservantes, ni endulzantes, ni nada de nada. En tan sencilla y dura tanto tiempo en la nevera o en la despensa, que merece la pena hacerla en casa.
Está tan buena que dan ganas de comerla a cucharadas pero ojo, que es fruto seco y aunque saludable, es calórica así que con medida. Si tenéis peques, podéis optar por esto en lugar de mantequilla o nocillas azucaradas. Es cien por cien natural y ¡les encanta!
- 500 gr de almendras crudas
- Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Coloca las almendras crudas en una bandeja o fuente de horno y tuéstalas 10 minutos. Hasta que estén un poco doraditas pero con cuidado de que no se quemen porque podrían amargar.
- Sácalas del horno y deja que se enfríen.
- Pon las almendras tostadas en un procesador o en la thermomix y tritura a máxima potencia durante 12-15 minutos. No pongas la velocidad a tope de golpe, vete subiendo progresivamente. Tendrás que abrir varias veces el vaso y bajar con una espátula lo que se haya quedado por las paredes.
- El resultado será una pasta o mantequilla con una textura suave y untuosa. Si te quedan grumos, tritura unos minutos más. Recién hecha queda bastante líquida pero al enfriarse se espesará un poco. Guárdala en un tarro de cristal hermético en la nevera y, ¡a disfrutarla!
Hola.
Sigo tu página y me parece estupenda, son recetas sanas, fáciles y, sobre todo, reciclando las tradicionales dándoles un toque más actual.
En esta receta de mantequilla de almendras, que a falta de probarla me parece muy interesante, tengo dos dudas.
Una, ¿las almendras crudas son piel o sin piel?
Un saludo
Hola Francis!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegro mucho de que te gusten mis recetas 🙂 Eso es precisamente lo que intento, hacer más divertida la cocina, con recetas de toda la vida en versión saludable, y sobre todo que sea fácil.
Sobre esta receta, las almendras pueden ser con o sin piel. Las que yo uso tienen piel (las peladas son más caras). Es una delicia, cuidado que dan ganas de comerse el bote de una sentada y no es que sea ligerito jaja.
Puedes hacer con esta receta, mantequilla de cualquier fruto seco.
Cuéntame a ver qué te parece!
Un saludo y feliz día!
Así que sería lo mismo para la crema de cacahuete?? Que buenaaaaaa…
Y podría ser que las comprásemos ya tostadas para ahorrarnos el paso del horno?
Hola Sara! Si, también puedes hacerla con almendras tostadas 🙂
Gracias por responder!
De nada Sara! Encantada 🙂
Hola Inés.
Por fin he tenido tiempo de hacer la mantequilla de almendra y ha salido excepcional.
elegí almendras crudas con piel, tostadas en el horno.
Ha salido algo oscura, pero que será por la piel de las almendras.
Es una tentación, como muy bien dices tú.
Ya se ha convertido en un fijo en mi dieta.
Esta junto con la de cacahuete que también hago son una perdición.
Enhorabuena.
También he hecho varias veces la compota de manzana y ciruela, porque he repeido y me encanta, sobre todo con kéfir, está de chuparse los dedos.
¡Hola Francis! Me alegro mucho de que te estés animando con las recetas y sobre todo, que las estés disfrutando tanto 🙂 Para eso están! Has elegido muy bien porque esa mantequilla de almendras está para chuparse los dedos, y sí, es toda una tentación! jajaja Gracias por tu mensaje y a seguir disfrutado de las recetas saludables!
Hola Inés,
He seguido tu receta, pero no hay menera de que salga la crema, por más que la triture se queda como una masa de «mazaran», ¿A qué puede ser debido? ¿Puedo hacer algo para convertir ese «mazapán» en crema de almendras?
Muchas gracias por tus recetas, siembre están buenísimas y la fotografia de tus publicaciones me encanta.
Un saludo y gracias,
Arantxa
¡Hola Arantxa! Cuando pasa eso suele ser porque la batidora no tiene demasiada potencia. En ese caso, tienes que dejarlo triturando tiempo y tiempo, y al final se consigue. Entiendo la textura mazapán que dices, es un paso previo a como tiene que quedar. Insiste con el tiempo de triturado y baja de vez en cuando lo que se queda por las paredes. Verás como al final lo consigues. Eso, o que lo hagas en una batidora más potente (tipo thermomix).
Muchas gracias por tu mensaje :)) Me alegro muchísimo de que te estén gustando las recetas!
Feliz comienzo de septiembre!
Hola! Yo estoy intentando hacer la crema tambien y tengo thermomix y no me queda. Me pasa lo mismo q te comentan que queda como mazapán. Además la pongo en la thermomix a velocidad máxima y al. Minuto se escucha que el motor ya no hace nada porque se queda todo en las paredes y no sale. Servirá si agrego agua!?
Hola Carolina, no le pongas agua porque se quedará toda húmeda. Varias cosas: tienes que poner mínimo 500 gr de fruto seco; pon la thermomix al 4 y vete subiendo al 5, 6, 7. Abre de vez en cuando y baja con la espátula lo que se haya quedado en las paredes. Con estas indicaciones te tiene que quedar bien porque es como la hago yo continuamente en casa. La de la foto está hecha así. Es verdad que cada robot y trituradora es diferente pero con la thermomix te va a a quedar perfecta.
Cuéntame qué tal.
Hola!!! Por qué tuestas las almendras? Cambia en algo el sabor si no se tuestan?
Gracias guapa!!!
Hola Miriam, cambia un poco el sabor, pelín más intenso y también cambia el color a un poco más oscuro. A mí me gusta tostarlas porque quedan más secas y la mantequilla queda mejor. Pero puedes hacerla con el fruto seco en crudo también. Rica de cualquier forma! 🙂
Hola,
¿Son 12 o 15 minutos o segundos lo que tiene que estar triturando? Gracias.
¿Se puede hacer sin meter al horno? Las almendras crudas son alcalinas … Sólo por eso preguntaba… Gracias
Hola Beatriz, el tiempo no es exacto, cada procesador de alimentos es un mundo. El tiempo será hasta que consigas la textura suave que más te guste. Yo suelo tardar entre 12 y 15 minutos cuando hago de almendras, pero cuando hago de cacahuetes tardo mucho menos. Se puede hacer con almendras crudas o tostadas, lo que prefieras 😀
Cuanto dura en un bote hermético?
Dura bastante tiempo bien cerradas, 1 mes e incluso más.
Hola, hay que activarlas antes a las almendras si la hacemos con almendras crudas?… O no hace falta?
Hola María,
Para hacer la mantequilla de frutos secos no hay que mojarlos porque no te quedaría bien. Mejor secor, crudos o tostados.
Hola!! Me encantan todas las recetas pero las cremas de frutos secos mmm jeje
Lo que te quería preguntar es si se pueden conservar fuera de la nevera, ya que las que suelo comprar (100%naturales) nunca las meto. Muchas gracias!
Hola Lara, yo suelo guardarlas en la nevera pero fuera también se conservan 😀
Muchas gracias!!