A mí ya me empiezan a apetecer estos guisitos ricos tan tradicionales. Normalmente suelen hacerse con carne de ternera, pero en esta ocasión he utilizado carne de pavo para hacerlo más ligero. No hace falta utilizar harinas ni grasas para conseguir un plato lleno de sabor.
4.5 from 4 reviews
Estofado de pavo
Tiempo
Tiempo
Tiempo
Author: Inés
Raciones: 4
Ingredientes
- 500 gr de pavo troceado
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 manzana golden
- 2 zanahorias
- 2 patatas
- 1 ramita de romero fresco
- Pimienta negra molida
- Sal
- 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 100 ml de cognac o vino blanco
- ½ litro de agua
Elaboración
- Pica la cebolla y el ajo y sofríelos en una cazuela a fuego alto con un par de cucharadas de aceite de oliva. Pela las zanahorias, pártelas e incorpóralas a la cazuela.
- Añade el pavo y cocina durante un par de minutos sin parar de remover hasta que la carne cambie de color.
- Incorpora el vino que hayas elegido, en mi caso ha sido cognac, y deja que hierva hasta que se consuma casi del todo para que se evapore el alcohol.
- Añade la manzana y las patatas peladas y troceadas. Salpimenta e incorpora el agua.
- Cuando empiece a hervir ponle una ramita de romero fresco y deja que se cocine a fuego medio durante 20 minutos.
Notas
Los guisos siempre están más ricos preparados de un día para otro. La salsa espesará y ganará en sabor.
Si quieres engordar la salsa aplasta unos trozos de patata.
Si quieres engordar la salsa aplasta unos trozos de patata.
3.5.3208
14 comentarios en “Estofado de pavo”
que buena pinta, me lo apunto
Qué bien Rocío! Te gustará! un beso
Buena receta simple y sana!!
Gracias Pep! me alegro de que te haya gustado :)))
Yo también he probado a hacer este estofado. He usado Brandy y una pizca de pimentón. El pavo ha quedado tierno (tenía mis dudas), y el sabor, en conjunto espectacular.
Hola Vanesa, me alegro mucho de que te haya gustado. Qué rico ese toque de pimentón que le has puesto, seguro que le ha dado un sabor especial. ¡Gracias!
Buena receta, yo le añadí también champiñones que son mi debilidad.
Gracias.
Buenísimo añadido Antonio. En los estofados quedan genial!
Muchas gracias por compartir esta receta tan deliciosa de estofado de pavo. Excelente plato y sin duda para hacerlo con la familia
Toda tuya!! para hacerlo y sobre todo disfrutarlo en familia!!. Que lo disfruteís!
Buenisimo , yo le agrego un tomate grande picado en cubos al sofrito ya que le da ese toque acido y unas 2 cuchadas de vinagre en vez de vino si no tengo, con manzana verde nunca lo he preparado pero lo voy a probar.
Qué rico el toque del tomate!!!Ya me contarás qué te parece!.
Espectacular!me ha salido riquísimo! Y super liviano , a la hora estaba en natación!
Este plato no falla y como dices, queda tierno y ligero