Me apunto a la moda de las aguas con sabores, me parecen una idea fantástica para estos días de verano. Son súper refrescantes, se hacen en un periquete y son muy saludables. El sabor que le da el limón y la hierbabuena la convierten en una buenísima opción para no caer en bebidas gaseosas y para cumplir con la norma «2 litros de agua al día».
Este agua de limón y hierbabuena que os propongo es además, una bebida detox que va a ayudarnos a hidratarnos por dentro y a eliminar toxinas.
El limón, tiene un gran poder antioxidante que nos va a proteger de los radicales libres. Nos ayuda a mejorar la salud de nuestra piel, uñas y cabello, evitando la piel seca o las arrugas. Tiene propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos corporales, por lo que es un buen recurso en las dietas de adelgazamiento.
La Hierbabuena, nos va a ayudar a hacer la digestión ya que tiene efectos calmantes en los músculos del aparato digestivo.
Puedes guardarla en la nevera en un recipiente cerrado durante un par de días.
- 2litros de agua
- 5 limones
- Hojas de hierbabuena
- Cubitos de hielo
- Pon en una jarra grande 3 limones partidos en rodajas, el zumo de 2 limones, unas hojas (generosas) de hierbabuena y rellénala con 2 litros de agua. Métela en la nevera y deja que enfríe y se mezclen bien los sabores.
- Añade unos cuantos cubitos de hielo y sirve bien fría.

12 comentarios en “Agua refrescante de limón y hierbabuena”
Hola formo parte de recetapordia.es un directorio de blogs de recetas, me gusta tu blog y queria invitarte a unirte, es muy sencillo, sólo añadiendo tu blog aparecerán enlaces a tus recetas y blog para que te visiten. Un saludo y Gracias.
Muchas gracias por la invitación Rosa, ahora paso por ahí y lo miro.
Hola buen día yo la preparo moliendo los ingredientes, es correcto
Hola Adán! Sí claro! Correcto y muy rico. Tendrá un sabor intenso.
Pues yo la he hecho y amarga. Hice menos cantidad, solo un litro y no exprimí ningún limón, solo rodajas. No sé qué habré hecho mal ?. ¿Usas limones o limas?
Hola Verónica! Quizás puede ser por los limones que utilizaste. Yo pongo indistintamente limas o limones y siempre que estén lo más frescos y jóvenes posibles. Puedes hacer agua de sabores con otras frutas si quieres probar. con naranjas, melocotón, sandía… ¡me encantan!
Pues voy a probar con unos melocotones muy ricos que he comprado hoy. Probaré también con naranja, que me rechiflan. Muchas gracias por tu respuesta.
De nada Verónica! Ya me cuentas cuál es la que te gusta más. Si descubres alguna me la chivas 😉
Quizás añadiendo una pizquita de bicarbonato de sodio reducirías la acidez del limón. Otra opción es sustituir el limón por raíz de jengibre picada, que también tiene un toque cítrico aunque sea algo picante.
Yo el agua de hierbabuena la preparo primero como un té, infusionando las hojas, y cuando está del tiempo la meto en la nevera para beberla fresquita. me encanta!
Qué buenos tips! El toque de jengibre me encanta 🙂
Hola es necesario exprimir el limón, yo solo lo pongo en rodajas y las hojas de hierbabuena lo voy tomando durante el día y vuelvo a rellenar en el mismo vaso eso sí bien frio… Está mal como lo hago? Gracias por la respuesta
Está genial como lo haces tu. Mientras el agua tenga el sabor que te guste, perfecto!