
A partir de esta receta que cada uno haga sus variaciones, mezclando los vegetales o especias que más os gusten, como cebolla, puerro, berenjena, orégano, curry… Eso sí, picad vosotros mismos en casa la pechuga de pollo, no compréis las bandejas que venden preparadas porque si leéis los ingredientes, veréis que contienen harinas y cereales y que nunca son pollo al cien por cien.
Espero que os gusten y os animéis a prepararlas.
Hamburguesa de pollo, calabacín y zanahoria
Tiempo
Tiempo
Tiempo
Raciones: 5
Ingredientes
- 500 gr. pechuga de pollo
- ½ calabacín
- 1 zanahoria
- 1 huevo
- Un poco de sal
- Una pizca de pimienta molida
- Unas gotas de aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Trocea la pechuga y pícala con una picadora, thermomix o el robot que tengas. Pon la carne picada en un bol.
- Ralla el calabacín y la zanahoria en crudo sobre la carne picada. Añade un poco de sal, pimienta y un huevo. Mezcla bien, utiliza las manos para amasarlo y que queden todos los ingredientes integrados.
- Coge una parte de la masa, haz una bola y aplástala para darle forma de hamburguesa. Repite operación hasta terminar con toda la carne picada. Si está blanda y pegajosa y te cuesta trabajo hacer las hamburguesas, unta tus manos con un poco de aceite.
- Haz las hamburguesas a la plancha en una sartén con unas gotas de aceite y ya las tienes listas!
Notas
Puedes preparar la mezcla de las hamburguesas y guardarla en la nevera hasta el día siguiente o cuando las vayas a hacer. También puedes dividirla en porciones y congelarla.
3.5.3239
12 comentarios en “Hamburguesa de pollo, calabacín y zanahoria”
Pintaza
Gracias, súper ricas!
hummmmmmmmm delicioso
Gracias chicos!
Hola estas hamburguesas se pueden congelar??
¡Hola Rocío! Sí, se pueden congelar. Haz la forma y las congelas crudas 🙂
Hola que buena pinta tiene me puedes facilitar el pan de la foto o uno que sea bueno para acompañar? Estamos ahora mismo en comidas sana y ecológicas y aún estoy verde jejeje un saludo
Hola Vanesa! Tranquila que poco a poco te vas haciendo con este mundillo y al final, es más fácil de lo que parece. Todo es habituarse. El pan te recomiendo que busques uno que esté hecho con harina 100×100 integral. Da igual qué tipo de harina (espelta, centeno, trigo…), lo importante es que sea de calidad. Esos panes los venden en tiendas eco y en panaderías con obrador. Pregunta cuando vayas a comprar si es harina 100 x 100 integral. Un saludo!
Qué buena pinta! 5 raciones significa que dan 5 hamburguesas?
Hola Laia! Siii, eso es, a mí me salieron 5 hamburguesas aunque ya sabes que dependerá del tamaño que las hagas. Espero que te gusten mucho!
Hola, tenía un par de ellas congeladas y las saqué a la nevera el sábado por la noche con intención de hacerlas anoche para la cena, pero hubo cambio de planes… servirán para esta noche??
Hola Sandra! Una vez que las descongelas a mí no me gusta dejarlas más de dos días. De todas formas si se ponen males lo notas.