• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz y cereales
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • Mi libro
  • ×
  • 21 febrero, 2014

    Falsos makis de salmón y aguacate

    otros, pescado

    Falsos makis de salmón y aguacate

    Un guiño a la cocina asiática, falsos makis de salmón y aguacate. Cuando vi esta receta en la web de Directo al paladar, supe que tenía que probarla. Un aperitivo de lo más rico y original que además, es muy fácil de preparar.

    Entre los ingredientes veréis «agar agar», se trata de un gelificante que se utiliza para dar consistencia. Cuidado con las cantidades cuando lo utilicéis, os recomiendo utilizar siempre la cantidad exacta que pone en la receta. Lo encontraréis en el supermercado pero si os resulta más fácil, también se pueden utilizar láminas de gelatina (cola de pescado).

    Ingredientes

    1 aguacate maduro
    Filetes de salmón ahumado
    25 ml. de zumo de limón
    2 gr. de agar agar (2 cucharitas rasas de café)
    Pimienta
    Sal
    Semillas de sésamo
    Salsa de soja

    Elaboración

    1. Pelamos el aguacate y lo trituramos con la batidora hasta que quede como una pasta. Salpimentamos.
    2. En un cazo ponemos el zumo de limón y lo llevamos a ebullición. Cuando comience a hervir, le añadimos el agar agar y dejamos que cueza un par de minutos. Lo añadimos a la pasta de aguacate.
    3. Estiramos un film transparente y colocamos sobre él los filetes de salmón formando un rectángulo.
    4. Esparcimos la pasta de aguacate sobre el salmón y enrollamos con el film. Lo enroscamos como si fuese un caramelo, apretando los extremos y cerrándolos bien con un nudo o una cuerdita.
    5. Metemos en la nevera y lo dejamos por lo menos 3 horas.
    6. Pasado el tiempo, sacamos el rulo, le quitamos el film y lo pasamos por las semillas de sésamo que previamente hemos tostado un poco en una sartén sin aceite. Cuando tengamos el rulo bien impregnado de semillas, lo cortamos en porciones procurando que todas nos queden del mismo tamaño.
    7. Servimos los falsos makis acompañados de salsa de soja.

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • Conchitas rellenas de merluza y bechamel de calabacín

    • Mejillones en salsa picante

    • Rape en salsa americana

    Aperitivos, bajo en calorías, cocina asiatica, cocina sana, dietas, falsos makis, recetas para dietas, recetas sanas

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Reader Interactions

    8 Comentarios

    1. sandra/ josemaria says

      21 febrero, 2014 at 15:00

      fabulosos

      Responder
    2. Hoy comemos sano says

      21 febrero, 2014 at 16:25

      Lo son! Gracias sandra y Josemaria

      Responder
    3. Tropicultura says

      24 febrero, 2014 at 10:39

      Tengo todo menos el agaragar! aguacates de nuestros cultivos y el resto esperando en la nevera. Buff a ver si encuentro el agar agar en el herbolario ( o donde se suele comprar?? ) que la receta tiene una pinta estupendísima Adita!

      Responder
    4. Hoy comemos sano says

      1 marzo, 2014 at 16:25

      Ummmmm qué buena pinta tienen vuestros aguacates Tropicultura!!!
      El agar agar lo puedes encontrar en casi cualquier supermercado, sobre todo en grandes superficies. Si no, prueba en algún herbolario porque suelen tener.
      Un saludo!

      Responder
      • Tropicultura says

        6 febrero, 2015 at 10:43

        Por fin agaragar conseguido!! con peques en casa las cosas llevan su tiempo!!! la hemos probado y ha sido un triunfo, la compartimos en nuestro Tropiblog en una colección de recetas de aguacate con salmón 🙂 A seguir comiendo sano 🙂

        Responder
      • Hoy comemos sano says

        16 febrero, 2015 at 9:15

        Muchas gracias por compartirla Tropicultura! y me alegro de que por fin la hayas conseguido hacer 🙂

        Responder
    5. Marina says

      26 mayo, 2017 at 11:19

      ¿El atún es vegetariano? Voy a plantar un poco a ver si me crece en el jardín.

      Responder
      • hoy comemos sano says

        30 mayo, 2017 at 10:41

        jajajaja! Ya me contarás si has tenido suerte y te crece

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Archivos

    LO + POPULAR

    • Redondo de ternera con sus guarniciones y 3 salsas (Receta especial Navidad 🎄)

      Redondo de ternera con sus guarniciones y 3 salsas (Receta especial Navidad 🎄)
    • Rocas de chocolate saludables (Video-receta de Navidad 🎄)

      Rocas de chocolate saludables (Video-receta de Navidad  🎄)
    • Cómo hacer una deliciosa sopa de verduras fácil y llena de sabor

      Cómo hacer una deliciosa sopa de verduras fácil y llena de sabor
    • Cómo hacer pan de pita casero (receta fácil)

      Cómo hacer pan de pita casero (receta fácil)
    • Natillas de chocolate saludables con caqui y cacao (¡solo 3 ingredientes!)

      Natillas de chocolate saludables con caqui y cacao (¡solo 3 ingredientes!)

    @hoycomemossano en Instagram

    Hoy comemos sano © 2019 - DISEÑADO POR HERPARK