Sabroso, saludable y fácil, ¡los currys de verduras son una delicia!
Este plato es una absoluta delicia. Un guiso sabroso saludable y fácil que te va a hacer disfrutar muchísimo.
Un CURRY es un guiso que puedes hacer de lo que quieras: carne, pescado, marisco o de verduras como el mío. Se hace con leche de coco, pero en esta ocasión he querido hacer una VERSIÓN SÚPER LIGERA y lo hice con leche de soja y agua.
?Lo he acompañado de ARROZ integral de grano largo y unas avellanas picadas por encima, ¡combinación perfecta!
?PASTA DE CURRY: si no tienes, sustituye por 1 cucharada sopera de curry en polvo. La pasta la compro en tiendas orientales, grandes superficies y tiendas eco. Si vas a usarla ponle poquita, 1/2 cucharadita será suficiente.
?Ajusta las ESPECIAS a tu gusto. Ponle poquita cantidad de cada una y vete ajustando hasta encontrar tu equilibrio perfecto.
?Puedes hacerlo con CUALQUIER VERDURA que tengas en casa: berenjena, coliflor, vainas, brócoli, calabacín, boniato… Aprovecha lo que tengas en la nevera.
CONSERVACIÓN: guardalo en un recipiente hermético en la nevera.
CONGELACIÓN: sí se pueden congelar.
DURACIÓN: 3-4 días en la nevera.
- 300 gr acelgas
- 280 gr calabaza
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 300 ml leche de soja (o vaca)
- 300 ml de agua
- ½ cucharadita de pasta de curry
- 1 cucharadita curry en polvo
- 1 cucharadita cúrcuma
- ½ cucharadita comino
- ½ cucharadita pimentón dulce
- ½ cucharadita canela
- ½ cucharadita nuez moscada
- Un poco de sal y pimienta negra
- Un chorrito de aceite de oliva
- Pica la cebolla y el ajo y póchalos en la sartén con un poco de aceite.
- Añade ahora la pasta de curry (si tienes) y remueve para que suelte su aroma.
- Añade la leche, el agua y todo el resto de las especias. Mezcla bien y añade la calabaza en trozos. Tapa y deja que hierva 10 minutos.
- Incorpora las acelgas, parecerán muchas y que se desbordan pero enseguida verás como menguan y reducen su tamaño.
- Cocina todo hirviendo suave 7 minutos. ¡Curry listo! ⠀
⠀
⠀
⠀
17 comentarios en “Curry de calabaza y acelgas ¡Un guiso exótico y delicioso!”
Falta poner la cantidad de cebolla y ajo en los ingredientes.
Muchísimas gracias Karen! qué despiste. Ya solucionado!. Un saludo.
Riquísimo curry!.. gracias
Qué bien que te haya gustado Vanessa!
La receta me gusta, pero por favor, cuando pones los ingredientes, no te OLVIDES de parte de ellos.
En preparación mencionas: «pica la cebolla y el ajo y pochalos»… Pues en los ingredientes no aparecen. Lo considero un fallo.
Hola! hice la receta y me ha encantado, mil gracias!!!
Únicamente comentarte que en la lista de ingredientes creo que se te ha olvidado incluir la cebolla y el ajo, que luego incluyes en la receta ;).
Yo en mi caso cambié la leche/bebida de soja por leche de coco, riquísimo también.
Muchísimas gracias Rosa por el apunte! no me había dado cuenta, qué despiste!. Ya está editado!.
Hoy hice tu receta de curry con acelga y zapallo, wow que receta mas maravillosa, muchísimas gracias, quedo deliciosa. S, como no tenia leche soya o de vaca, hice toda receta con 600 ml agua y al final le puse un poco de leche de coco (casi crema es la consistencia en verdad) y genial!
Genial Rosana! Me alegro de que te haya gustado!. Buenísima opción la leche de coco!!.
Riquísimo ?
Gracias Isa!
Hola Inés, he hecho tu curry y nos ha encantado. Muchas gracias
Qué ilusión que os haya gustado tanto Amelia.
Hola Inés, me encanta tu cocina. Hoy voy a volver a hacer esta receta. En casa tiene mucho éxito. Muchas gracias por compartir tus recetas y consejos culinarios.
una de mis preferidas! Me encanta que os guste Ana
Inés, que sencillo y que rico estaba!! Aproveche unas acelgas ya cocidas y calabaza q tenía en la nevera y le añadí un bote de garbanzos cocido. Reconfortante y muy sabroso. Me ha encantado! Muchas gracias por tu tiempo y tus recetas!
Ilusión que me lo digas María porque a mí también me parece que queda espectacular. Muchas gracias por tu mensaje!