Este BIZCOCHO DE CALABAZA SIN GLUTEN es una ¡RECETAZA! ?
Cuando vi este bizcocho en el instagram de mi amiga Gloria, de @lagloriavegana no me pude resistir a probarlo. Ella es una experta en recetas veganas así que estaba segura de que iba a ser un éxito. Y no me equivoqué, porque es súper fácil y ¡queda buenísimo!
No lleva azúcar, ni lácteos ni gluten por lo que es apto para todos los públicos y una muy buena opción para la merienda de grandes y pequeños.
? Para hacer la harina de arroz en casa, solo tienes que triturarlo con un robot de cocina potente hasta que se convierta en polvo. Luego, pásalo por un colador y ya está lista.
? Yo no me he animado porque no soy buena cortando bizcochos por la mitad pero podéis rellenarlo con compota de manzana por ejemplo o con lo que más os guste.
? Lo he cubierto con una capa fina de chocolate 85% que he derretido con un poco de aceite de coco en el microondas, a intervalos de 30 segundos para que no se queme. ⠀⠀
⠀⠀
? CONSERVACIÓN: tapado con papel de aluminio.
? DURACIÓN: 3-4 días en la nevera.
- 250 gr de harina de arroz
- 80 gr de maicena
- 250 gr de calabaza cruda y pelada
- 200 ml de bebida de soja (u otra)
- 80 ml de zumo de naranja
- 100 ml de aceite de oliva
- 120 gr de miel o sirope de agave
- Ralladura de 1 naranja
- 1 cucharada sopera de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- Una pizca de sal
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Poner en el vaso de la batidora la calabaza cortada en dados pequeños o rallada, el endulzante elegido, el aceite de oliva, el zumo de naranja, la bebida de soja, las especias y la sal. Trituramos hasta que quede una textura fina y homogénea.
- Pasar la mezcla a un bol y añadir la harina de arroz, la maicena y la levadura, mezclándolo todo bien con unas varillas hasta que no haya ningún grumo.
- Pasar la masa a un recipiente apto para horno engrasado con un poco de aceite. Si vas a rellenarlo, te recomiendo que uses un molde en el que el bizcocho te quede gordito para poder partirlo por la mitad.
- Hornear durante 40 minutos aproximadamente a 180ºC con el calor abajo y sobre la rejilla de horno.
- Sacar el bizcocho del horno y dejar enfriar. Una vez frío, lo desmoldamos con cuidado.
- Si lo vas a rellenar, córtalo por la mitad con un cuchillo, extiende una capa del relleno elegido sobre la mitad inferior y vuelve a colocar la otra mitad encima.
- Cubre el bizcocho con la cobertura de chocolate y decóralo con unas semillas de granada.
5 comentarios en “Bizcocho de calabaza y granada sin gluten”
Podría valorar con cinco estrellas todas tus recetas!!! No lo hago por falta de tiempo, pero son una maravilla, TODAS!!! Gracias
Muchísimas gracias María Fernanda, qué amable eres!!. Me hace muchísima ilusión que te gusten tanto y sobre todo que te animes a hacerlas.
Por favor para cuántas personas es este bizcocho? No puede ser Raciones: 1. Quiero hacerlo para el cumple de mi nieto este 1ero de octubre. 3 añitos
Hola Lorena,
te salen 8 raciones, quizá 10 dependiendo del grosor que las cortes.
Hola Inés!
Muchas gracias por todas las recetas que nos ofreces de forma tan altruista, ¡son una pasada!
Quería preguntarte qué tipo de calabaza utilizaste para esta en concreto, ya que hay diversos tipos y pueden llegar a ser muy diferentes en sabor y textura tras el cocinado.
¡Mil gracias de nuevo! 😀