Esta es una de mis cenas preferidas, y no solo porque está buenísima, sino también porque se hace en 15 minutos y con solo 4 ingredientes. Y si dejas el boniato hecho con antelación, ni 15, en 5 minutos la tienes lista.
Este plato ya es saludable tal cual, pero si quieres hacerlo aún más, haz el boniato y déjalo un mínimo de 4 horas en la nevera. Con este sencillo gesto, se convertirá en PREBIÓTICO. Y ¿qué quiere decir esto? Pues que su almidón se hará resistente y alimentará a las bacterias buenas que tenemos en el intestino. Esto nos protege de la inflamación y de enfermedades. Puedes convertir en prebióticos otros alimentos que tienen almidón como el arroz, la pasta o la patata. Una vez refrigerado, se puede consumir frío o recalentarlo sin problema. Su efecto prebiótico no desaparecerá.
Para los que tenéis Instagram: abajo en la receta explico cómo hacer el huevo escalfado, seguro que ya sabes hacerlo pero si tienes dudas, en mi Instagram (@hoycomemossano) tienes un video en los Stories destacados donde puedes ver cómo hacerlo.
- 1 boniato mediano
- ½ cebolleta pequeña
- 1 aguacate maduro mediano
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta negra molida
- Zumo de ½ lima (o ½ limón pequeño)
- Mete el boniato tal cual en el microondas y programa 10 minutos a máxima potencia. El tiempo dependerá del tamaño de tu boniato pero si es uno mediano con diez minutos estará hecho. Pincha con un cuchillo para comprobar que está tierno. (El boniato lo puedes hacer también el el horno asándolo a 200º unos 20-25 minutos).
- Mientras se hace el boniato, haz el huevo escalfado. Tienes diferentes formas de hacerlo: Casca el huevo dentro de un film untado con aceite, cierra bien con una cuerdita y mételo 4 minutos exactos en agua hirviendo. Saca del agua y abre el paquete con cuidado de no quemarte. Otra forma de hacer el huevo es poner un cazo con agua al fuego y una vez que hierva, lo apartas del fuego y revuelves con una cuchara formando un remolino, viertes el huevo en el remolino y lo tapas. Dejas reposar el huevo en el agua 3 minutos, abres la tapa y sacas tu huevo con una espátula.
- Pica la cebolleta muy fino. Pela el aguacate y trocéalo en dados. Aliña con sal, pimienta y zumo de limón.
- Haz un corte a lo largo del boniato para abrirlo por la mitad. Rellena con la cebolleta y el aguacate aliñados y coloca el huevo escalfado (o poché) encima. Pon un poco de sal y pimienta y ¡a disfrutar!
4 comentarios en “Boniato asado con aguacate y huevo poché”
La he cocinado hoy, por primera vez, hice un huevo ponche y salió bien, me encantó la mezcla de sabores.
Gracias
Me alegro Isa! A mí me gusta mucho el contraste del boniato y el huevo calientes con el aguacate fresquito. ¡Gracias!
Sin palabras, lo acabo de cenar y es un manjar.
Me alegro de que te haya gustado Ana!