
Para cuando tienes prisa y te apetece un guiso calentito y sabroso, esta receta de lentejas en olla exprés te va a venir al pelo. En 30 minutos las tienes listas y te prometo que están espectaculares. No hace falta ponerlas a remojo la noche anterior, las haces directamente en la olla con un montón de verduras y quedan deliciosas. Utilizo lentejas pardinas que son muy tiernas, y las verduras voy variando en función de lo que haya en la nevera. Aprovecha para ponerles todo lo que tengas olvidado por ahí, un trozo de calabacín, berenjena, las típicas espinacas de bolsa que nunca se acaban, puerro, vainas, champis… cualquier verdura quedará genial.
Para darles un toque de sabor puedes añadirles alguna especia, con una cucharadita de curry, cúrcuma, comino, o con un poco de pimentón dulce y picante, ¡están buenísimas!
- 300 gr de lentejas pardinas
- 2 zanahorias
- 1 tomate
- 1 pimiento amarillo
- 6 vainas o judías verdes
- 6 champiñones
- 2 hojas de laurel
- 800 ml de agua
- Un poco de sal
- Lava las lentejas bajo el grifo de agua fría. Escurre y ponlas en la olla. (En esta receta no hace falta remojar las lentejas antes, las pongo directamente)
- Limpia, pela y trocea las verduras en el tamaño que luego quieras encontrártelas, yo lo hago de la siguiente manera: la cebolla en cuatro trozos, la zanahoria en rodajas, las vainas en trocitos medianos, los champis por la mitad, el tomate picado pequeño y el pimiento en cuadrados tirando a grandes.
- Pon todas las verduras a la olla de las lentejas, un par de hojas de laurel, un poco de sal y añade agua hasta cubrir. Cierra la olla, ponla al fuego a tope y cuando suban los aros (o la señal que tenga tu olla), baja a fuego medio-bajo y deja que se cocinen 20-25 minutos.
- Espera a que salga todo el vapor antes de abrir la olla. También puedes ponerla bajo el grifo de agua fría para hacer que salga más rápido.
- Si ves que tienen demasiada agua, quítales un poco. Como todos los guisos, estarán aún más ricas cuando hayan reposado un poco.
Puedes congelar las lentejas, al descongelarlas puede que te queden como desligadas, ponlas en una olla al fuego y remueve mientras se calientan para que vuelvan a ligar.
Deja un comentario