Porridge de quinoa para desayunar

Hoy os explico cómo hacer un súper desayuno con porridge de quinoa. Nutritivo, saciante y muy saludable. Lo tradicional es hacer el porridge con copos de avena pero se puede preparar con otros cereales y así variar un poco en el día a día. Al hacerlo con quinoa, lo convertimos en un desayuno sin gluten, muy fácil de digerir y apto para celíacos.

La quinoa es un ingrediente muy versátil con el que podemos hacer cantidad de recetas y de lo más variadas. Quizá estamos más acostumbrados a verla en platos salados pero también se pueden elaborar dulces con ella. Su sabor es muy neutro por eso es tan flexible en la cocina.

receta de porridge de quinoa, como hacer porridge, ideas de desayunos saludables, como comer quinoa, quinoa de desayuno, El porridge es mi desayuno más habitual, con lo que empiezo la mayoría de mis días, me llena de energía matutina y me levanto con verdadera ilusión a preparármelo cada mañana. Para que no se convierta en monótono vario mucho los ingredientes, sabores y toppings. Tengo una retahíla importante ya en mi recetario. En este caso he cocido la quinoa con leche de soja, un toque de vainilla, de naranja y de limón. Lo he acompañado de granola casera (click para ver receta granola), compota de melocotón y de una macedonia de frutas que tenía en casa ¡Me ha quedado un delicioso!

4.0 from 1 reviews
Porridge de quinoa para desayunar
 
Tiempo
Tiempo
Tiempo
 
Raciones: 1
Ingredientes
  • 40 gr de quinoa en seco (3 cucharadas soperas)
  • 1 vaso de tu leche preferida vegetal o animal (la mía de soja)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Un trozo de cáscara de naranja
  • Un trozo de cáscara de limón
  • Toppings: granola casera (receta en el blog), compota de melocotón, macedonia de frutas y melocotón en rodajas.
Elaboración
  1. Lava la quinoa con agua fría y escúrrela. Puedes hacerla de inmediato, o dejarla a remojo toda la noche en la nevera para que se ablande y quede aún más tierna, pero este paso no es imprescindible.
  2. Pon la quinoa aclarada y escurrida en un cazo y añade la leche, la vainilla y las cáscaras de naranja y limón. Ponlo al fuego y deja que hierva a intensidad media-suave durante 15 minutos, hasta que la quinoa esté cocida y haya absorbido la leche. Remueve a menudo para que no se pegue. debe quedar una textura cremosa.
  3. Retira las cáscaras de limón y naranja y pon la quinoa en tu bol de desayuno. Añade los toppings que más te gusten. En mi caso han sido una macedonia de frutas que tenía ya hecha, unas rodajas de melocotón, un poco de granola casera y una cucharada de compota de melocotón.
  4. Puedes comer este porridge de quinoa en versión caliente, templado o frío. Cualquier opción es buena, y si te parece que se queda demasiado espeso, añade un chorrito de leche. ¡Qué lo disfrutes!

 

10 comentarios en “Porridge de quinoa para desayunar”

    1. Claro qué sí Rosa, puedes hacerlo la noche anterior y dejarlo preparado en la nevera! Yo suelo hacerlo así. Cuezo mucha quinoa de una vez y la divido, una parte la utilizo en platos salados, y otra para el porridge del desayuno. Hay que optimizar tiempo y recursos 🙂

    1. hoy comemos sano

      Se come de las dos maneras, como más te apetezca. Lo habitual es comerlo caliente en invierno y frío en verano. Igual de rico! ?

  1. Gloria Astrid Palacios

    tengo quinoa de 3 colores, cuando la cocino me queda como la cascarita alli es normal, y se como asi?? o debe quitar la cascara? y como lo hago?

  2. Gloria Astrid Palacios

    Hola, tengo quinoa de 3 colores, cuando la cocino se queda la cascarita, es norma, se come asi? o se debe quitar y como lo hago??, ademas tengo una duda despues de cocinarla debo lavarla o solo le saco el agua y ya, hasta ahora empiezo a comerla y no se si estoy haciendo bien o no

    1. hoy comemos sano

      Hola Gloria! la quinoa hay que lavarla siempre con agua fría antes de cocinarla. Al principio verás que sale el agua turbia, tienes que repetir el proceso hasta que el agua salga clara. Una vez cocida, hay que ponerla en un colador para escurrirla bien y quitarle el exceso de agua. Y ya está lista para comer!.
      En el caso de esta receta, la quinoa la cocemos en la leche directamente, así que una vez lista no hay que escurrirla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − ocho =

Valora esta receta:  
SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE
Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y recibe todas las novedades en tu correo.
 
¡Serás el primero en enterarte de todo!
Thank you for subscribing!
Carrito de compra