Pan Cada Día

¿Sabías que el pan no engorda? Ni el pan ni ningún alimento tiene la capacidad de engordar ni adelgazar por sí mismo. El aumento de peso se produce cuando consumimos más energía de la que quemamos. Esto es una obviedad, pero me ha parecido necesario recordarlo porque a veces castigamos a algunos alimentos sin que los pobres se lo merezcan. Es lo mismo que le pasa al plátano. Con esa fama que tiene de que engorda. Pues no. El plátano no engorda. Engordamos nosotros si nos pasamos con las cantidades de comida en general.

Y digo esto y salgo en defensa del pan porque me parece una pena que desplacemos alimentos tan ricos e interesantes por simples leyendas urbanas. El pan es un alimento fantástico que puede formar parte de una dieta sana y equilibrada. Con el que además, se pueden hacer recetas buenísimas y saludables.

Los ingredientes básicos para hacer pan son: harina, agua, sal, levadura y masa madre (esta última no siempre). A partir de aquí, hay mil tipos y variantes. Puede hacerse con harina de trigo, de espelta, de centeno, sin gluten, integral… Una vez hecha la masa, se le puede dar un toque especial añadiendo especias como cúrcuma, curry, o pimentón. Añadir semillas o frutos secos, aceitunas, tomate… ¡Las posibilidades son infinitas! Elige la variedad que más te guste según la comida que vayas a hacer.

En nuestra dieta mediterránea el pan siempre ha sido un gran protagonista. Esas tostadas del desayuno bañadas en aceite de oliva virgen extra y con tomate rallado por encima, son una forma mágica de empezar el día. Un bocadillo puede ser una comida estupenda y saludable eligiendo el pan adecuado, que vaya bien conjuntado con el relleno. Para hacer tostas, el pan que elijas será fundamental. Una tosta de jamón ibérico con una buena rebanada de pan crujiente, te eleva al séptimo cielo. O untada en hummus, o en queso, con aguacate, con un huevo escalfado encima, o las tostas de verduras asadas que ¡me encantan! Hay mil variedades que puedes hacer y en las pan jugará un papel definitivo.

Perdamos el miedo a comer pan y disfrutemos con él. En mi casa nunca falta. Compro de diferentes tipos (de espelta, de trigo, de centeno, con semillas…) y los guardo troceados en el congelador. Un golpe de tostador o en el horno y listo para comer.

Si quieres saber más sobre el pan, sobre las propiedades nutricionales que aporta a la dieta, o sobre mitos y realidades que hay alrededor de este alimento, puedes visitar la página de Pan cada día. Una iniciativa de la cadena de trigo, harina y pan, que nació con el objetivo de promover el conocimiento de un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia.

 

2 comentarios en “Pan Cada Día”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 4 =

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE
Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y recibe todas las novedades en tu correo.
 
¡Serás el primero en enterarte de todo!
Thank you for subscribing!
Carrito de compra