Si aún no has probado las hamburguesas vegetales, aquí tienes una buena oportunidad para hacerlo. Y si ya eres todo un experto en ellas, te dejo una receta fácil y rápida para cuando vayas con prisa o no tengas ganas de pringarte mucho en la cocina. Mis hamburguesas de quinoa.
Son veggies, sanas y ¡diferentes! Puedes acompañarlas de unas riquísimas patatas deluxe saludables y ya tienes una comida completa y de capricho para disfrutar sin remordimientos.
Si como a mí, te gusta darle rienda suelta a la imaginación en la cocina y hacer recetas divertidas, aquí te dejo el link a otras dos de mis veggie burgers preferidas: hamburguesa vegana de lentejas, boniato y arroz, y hamburguesa vegetariana de remolacha y arroz. No sé deciros con cuál me quedaría, así que mejor las probáis todas y me contáis vosotros. Eso sí, espero que las disfrutéis tanto como yo.
- 400 gr de quinoa cocida (2 tazas)
- 2 cucharadas de harina de garbanzos (o de avena)
- 1 cucharada de cebolla en polvo
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de orégano seco
- ½ cucharada de pimentón dulce
- 1 zanahoria rallada
- 2 huevos ecológicos o camperos
- Si no tienes la quinoa cocida, cocínala 15 minutos en abundante agua hirviendo y escúrrela. Deja que se enfríe.
- Mezcla bien todos los ingredientes en un bol. Que se impregnen todos los sabores. Los huevos bátelos antes.
- Puedes hacer las hamburguesas de inmediato o dejar que repose un poco la mezcla en la nevera.
- Forma las hamburguesas presionando la quinoa con las manos. Apriétalas bien para que luego no se deshagan.
- Prepara una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva. Cocina las hamburguesas un par de minutos, lo justo para que se doren un poco por fuera y se calienten por dentro.
- Sirve tus hamburguesas de quinoa con los acompañamientos que más te gusten. En mi caso, le he puesto lo clásico, lechuga, tomate y cebolla morada. Un poco de mostaza también les va muy bien.
Puedes congelar las hamburguesas de quinoa sin problema. Para descongelarlas, sácalas a temperatura ambiente o dales un toque de micro.
La harina de garbanzos o la de avena, la puedes hacer tu en casa de manera muy fácil. Solo tienes que triturar con la thermomix o con una batidora potente unos garbanzos crudos o los copos de avena. Tritura hasta que se conviertan en harina. Sencillísimo.

13 comentarios en “Hamburguesa de quinoa”
Hola! Qué tal?
Tengo unas dudas… los 400 gramos de quinoa son dos tazas yo cocida o 400 gramos sin cocer? he puesto a hervir 200 gramos de quinoa (un paquete) y me salen más de 2 tazas de quinoa hervida grandes… suelo tener dudas en general en tus recetas con las cantidades siempre, jaja! perdona.
Mil gracias!!
Hola Olivia! Son 400 gr de quino ya cocida. 2 tazas de quinoa cocida (que serán unos 150gr en crudo). Estaré pendiente de tema cantidades. Siento si a veces te resulta lío! Dime si necesitas cualquier cosa. Qué tengas un buen día!
¡Mil gracias guapa!
Al final las hice, pero se me deshacían un poco :S Las apretaba con las manos como decías, pero se me rompían igual.
¡Ricas estaban a morir! He repetido hoy para comer, jaja! y he congelado el resto.
A veces hecho en falta alguna foto del proceso, más que nada para comparar un poco si lo que yo hago se corresponde con cómo se debería hacer… ¡he hecho un montón de tus recetas! ¡Me encantan!
Muchas felicidades por tu blog, es maravilloso.
Cómo me alegro Olivia! No hay cosa que más ilusión me haga que oír eso! MIL GRACIAS!!!
Cuando vuelvas a hacer las burguers ponles un poquito más de harina (de garbanzos o de avena), para ayudar a que te quede más compacta. Las primeras veces es ir probando hasta dar con las cantidades justas. Yo siempre pongo las mías exactas, las peso, las mido… pero al final cada casa y cada mano es un mundo y a veces, hay recetas que cada uno tiene que ir ajustando.
Entiendo lo que me dices del proceso, pero créeme que ya es un currazo preparar todo para la foto final, imagínate hacer del proceso. Lo que sí estoy valorando, es empezar a hacer videos. A mí me gusta mucho verlos. ¿Qué te parece?
Hola…
Si llevan huevos no son veganas… no es mi caso pero al poner veggie crea confusión.
Gracias por la receta, las probaré ?
Hola Natalia, son burguers veggies de vegetarianas, u ovolacteo-vegetarianas…
Hola!!! ¿Se pueden meter al horno en lugar de usar la sartén? Si es un si ¿a que temperatura??
Hola Marcela, yo creo que sí podrás en el horno! a temperatura 220
Al referirse a harina de garbanzos hacerla con garbanzos crudos yo los tengo secos los debo hidratar y luego hacer con la termomix?
Hola Victoria!. no, la harina de garbanzos se hace con el garbanzo en crudo y seco (tal cual viene en el paquete). Hay que hacerlo en tandas pequeñas y parando de vez en cuando para que no se sobrecaliente el motor. Es importante hacerlo con una trituradora potente o si no corres el riesgo de estropearla o quemarla.
Muy buenas, espectaculares. Las repetiré sin dudar. Gracias por la receta.
Las acabo de hacer y están buenisimasss, no se deshacen de verdad que ricas , una pena que no sepa adjuntar la foto para que veáis lo majas que son
Beatriz estoy segura de que te quedaron fantásticas. Una manera original y divertida de comer Quinoa