El hinojo, ¡este gran desconocido en nuestra cocina! La verdad es que no entiendo por qué no acostumbramos a utilizarlo más, pues se puede añadir a cantidad de platos y tiene propiedades muy interesantes para el organismo.
Se trata de una planta, y lo que encontramos en el mercado, es su bulbo. Tiene un sabor ligeramente anisado y se puede comer tanto cocinado como crudo.
La característica más conocida del hinojo es que favorece la digestión y ayuda con el dolor de estómago. Es un tipo de planta carminativa, lo que quiere decir que disminuye los gases en el conducto digestivo. Por eso, es interesante añadir un poco de hinojo a las legumbres.
Tiene también propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos del cuerpo.
En crudo solo hay que trocearlo en juliana y añadírselo a una ensalada. Le aporta un frescor muy agradable. También es buena idea añadir hinojo a guisos, legumbres, a un pescado en al horno, o asarlo junto a otras verduras para utilizarlo como guarnición.
Esta crema veréis lo bien que entra. Es muy suave y ligera. Y mima el estómago que da gusto.
- 1 bulbo de hinojo (mediano-grande)
- 1 patata grande
- 1 cebolla
- 1 puerro
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta negra molida
- Un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Agua
- Para decorar: almendras crudas laminadas, semillas de sésamo.
- Lo primero, lava y pela todas las verduras. Ahora, corta la cebolla en juliana, pica el puerro y trocea pequeño el hinojo y la patata.
- Pon un cazo al fuego con un chorrito de aceite de oliva y rehoga todas las verduras un par de minutos a fuego vivo, para que se ablanden un poco.
- Añade agua justo hasta cubrir las verduras. Cuando empiece a hervir, pon una pizca de sal y de pimienta negra, baja a fuego medio y deja que hierva 15 minutos.
- Pasado el tiempo, retira del fuego y, antes de triturar, calcula si tienes que retirar algo de calda para que no te quede demasiado líquida. Puedes ir añadiéndolo poco a poco. Ahora sí, tritura hasta conseguir una textura de crema fina. Sirve bien caliente y decora por encima con almendras laminadas y unas semillas de sésamo tostadas.
8 comentarios en “Crema de hinojo y patata”
Como siempre, espero tu receta, la hago y buenísima!!
Gracias! Me encanta hoy comemos sano!!
Lou
Qué encanto eres Lourdes! Gracias por tomarte la molestia de dejarme un comentario para decírmelo :))) Me alegro muchísimo de que te gusten mis recetas. Será que tenemos un paladar parecido! (muy bueno por cierto, jiji)
¡Buenísima la crema! Mi temor era que a mi familia no le gustara, sin embargo, ¡ha triunfado!
Cómo me alegro ESther! No hay nada como una crea para camuflar verduras y otros ingredientes hostiles jejeje
Me encanta,muy rico y saludable todo un acierto.
Hola Jonathan! Veo que te ha gustado la crema, qué bien!!! A mí me gustan mucho también en versión fría y ahora que empieza a salir el sol, entra de maravilla! 🙂
Pues Inés, siempre he pensado que los purés y cremas de verduras me daban mucho asquito, pero gracias a ti y la forma de presentarlos me estoy aficionando a ellos. Acabo de hacer éste de hinojo y patata y estoy flipándolo (siempre pienso, si mi madre pudiera verme, alucinaría viéndome comer cremas de verduras). Millones de gracias por tu trabajo y por tu imaginación.
jajaja si tu madre te viera te hace una ola! Me alegro de tener algo de culpa en que te hayas lanzado a las cremas y los purés