• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz y cereales
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • Mi libro
  • ×
  • 6 junio, 2017

    Un viaje por La Toscana

    mis viajes, vida sana

    Este año he cumplido uno de mis sueños ¡recorrer La Toscana en coche! Ha sido un viaje maravilloso que he hecho mano a mano con mi amiga Adriana. 7 días que han dado para mucho, y en los que hemos disfrutado de la maravillosa gastronomía italiana y de  paisajes de postal.

    Aquí dejo escrito nuestro recorrido. Mi guía de La Toscana. Con todos los tips que me han parecido imprescindibles para que el viaje salga redondo. Espero que os sean útiles y que os animéis a visitar esta maravillosa parte de Italia.

    Nuestro vuelo fue un Ryanair Madrid – Pisa de un sábado bien temprano por la mañana. Con una maleta de mano para toda la semana, ¡listas para la aventura!

    Día 1: Pisa y Lucca

    Piazza dei Miracoli. Pisa.

    Llegamos a Pisa temprano. Salimos del aeropuerto y nos dirigimos a pie a recoger el coche de alquiler. Trámite rápido y sin complicaciones. Del aeropuerto a la ciudad tardamos unos 15 minutos.

    La mayor atracción de Pisa es su famosa Torre inclinada, que se encuentra junto al Duomo y el Baptisterio, en la Piazza dei Miracoli. Un paseo alrededor para admirar este conjunto arquitectónico, unas fotos, y una cerveza Moretti en una terraza, fue nuestro plan mañanero en Pisa.

    Piazza San Michelle. Lucca.

    Al final de la mañana, nos dirigimos a la preciosa Lucca. Una pequeña ciudad que mantiene intacto todo su esplendor de la Edad Media. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo. Visita el Palazzo Fanner, que tiene un bonito jardín  con las típicas esculturas italianas y en el que se hacen conciertos de música clásica. Toma un aperitivo en uno de los cafés que rodean la Piazza del Anfiteatro, y haz una parada para comer en la Trattoria di Leo. Por la tarde, un paseo hasta la Piazza San Michelle, un café en Piazza Napoleone, y visita al Duomo de San Martino. Hacer noche en Lucca, cenar en una terraza y dar un paseo nocturno, o asistir a un concierto de música clásica, es un plan perfecto.

    Día 2: Florencia

    Duomo de Florencia

    De buena mañana ponemos rumbo a Florencia. Nos alojamos en el Hotel Unicornio. Grata sorpresa descubrir que está ubicado en una zona buenísima. Muy cerca del río Arno y del Ponte Vecchio, podíamos ir andando a todas partes. ¡Empezamos bien! Eso sí, aparcar el coche en el centro de Florencia es misión imposible. La mejor opción es dejarlo en alguno de los muchos parkings vigilados que hay. Teníamos dos enfrente del hotel. Nos costó 26€/día y nos olvidamos de él.

    Con la ilusión que teníamos por conocer la ciudad, dejamos las maletas en el hotel y nos lanzamos rápidamente a las calles. Lo primero que fuimos a ver fue la Plaza del Duomo, con su Catedral Santa María del Fiore y su espectacular Cúpula de Brunelleschi. Acto seguido, atravesamos el famoso Puente Vecchio hasta llegar al Palazzo Pitti.

    Hablar de Florencia es hablar de la familia Medici. Da la casualidad de que antes de nuestro viaje, Adriana y yo habíamos visto la serie «Los Medici», por lo que estábamos ya muy familiarizadas con la historia de esta ciudad, y vivimos nuestra visita de una manera muy intensa. Ver en vivo y en directo todos los edificios, palazzos y rincones que salen en la serie, ¡fue genial! Si tienes intención de hacer este viaje, te recomiendo ver la serie antes de ir. Te dará un punto de cercanía muy interesante y disfrutón.

    Cúpula de Brunelleschi. Florencia.

    Este fue el día en el que comimos nuestra primera y última pizza italiana del viaje. No por nada. La pizza estaba riquísima, pero cuando descubres la pasta italiana… no tienes ojos para nada más.

    Pizza. Florencia.

    Después de comer, volvimos a cruzar el Puente hasta la Piazza della Signoria, donde se encuentra el Palazzo Vecchio y en su puerta, una réplica del David de Miguel Ángel.

    Agotadas de tanta caminata y emoción, había que hacer una pausa. El «Ditta Artigianale» es un bar muy chulo y agradable para hacer una parada y tomar un vino o un café. Es céntrico y no tan turístico. Se encuentra en Vía dei Neri. Y aprovechando que estábamos en la misma calle, acabamos el día haciendo algo imprescindible: comer una schiacciata (panino) en el famoso «All Antico Vinaio». Un lugar que os recomiendo sin duda visitar. Suele haber una larga cola en la calle para pedir. No desistas, va muy rápida. La schiacciata que más nos gustó fue una que se llama «Dante», con crema de trufa, rúcula, queso crema y jamón. ¡Una delicia!

    Con tu schiacciata en la mano, puedes quedarte en la calle comiéndola y observando a la gente, que siempre es un buen plan. Y por 2€ más, puedes servirte todo el vino que quieras en una barrita que tienen fuera.

    Schiacciata en All´Antico Vinaio. Florencia.

    Día 3: Florencia 

    En la Basílica de San Lorenzo. Florencia.

    Comenzamos el segundo día en Florencia visitando la Basílica de San Lorenzo, donde se encuentra la tumba de Cosme de Medici y la Capilla Medicea. Si vas pronto, comprarás las entradas fácilmente. Al lado de San Lorenzo está el Mercado Central. Otro lugar que no te puedes perder, y en el que yo disfruté como una enana. La planta baja es el mercado tradicional, lleno de puestos con pastas, aceites, especias y todo tipo de exquisiteces italianas. Te recomiendo comprar cosas aquí si quieres llevarte a casa. La parte de arriba del mercado es un espacio chulísimo y moderno. En esta parte es donde está la Escuela de Cocina Lorenzo de Medici, puedes apuntarte a hacer un curso de pasta italiana una mañana. Está lleno de puestos para comer desde pastas o pizzas, hasta sushi e incluso ostras. Merece la pena visitarlo.

    Comimos en un puesto más rústico de la parte de abajo, y probamos la Ribollita, un plato muy típico de La Toscana. Se trata de una sopa de origen humilde hecha con pan duro, verduras y legumbres.

    Después de comer, visitamos la iglesia de Orsanmichele y la Basílica de la Santa Croce (ojo que cierra a las 17:00 horas). Es magnífica, e impresiona encontrarse con las tumbas de personajes históricos como Miguel Ángel, Galileo o Maquiavelo. ¡Cuánto talento unido para la eternidad!

    Santa María della Croce. Florencia.

    A última hora de la tarde subimos dando un paseo hasta la Piazzale Michelangelo. No dejes de hacer este plan. La plaza está en un alto y hay unas vistas panorámicas de la ciudad espectaculares. Quédate un rato disfrutado y viendo la puesta de sol.

    Florencia desde Piazzale San Michelangelo

    Visitar una ciudad tan intensa hace que acabes el día agotado y hambriento. Urgía reponer fuerzas y descansar. Bajamos de la plaza paseando a orillas del río Arno. Cualquier trattoria que encuentres en esta zona puede ser una buena opción para cenar. Pero te recomiendo dos de ellas. Ambas están en la Piazza della Passera. La Trattoria 4 Leoni y el 5 cinque. Nosotras estuvimos en 4 Leoni y nos encantó. Es importante reservar para cenar, están muy solicitadas.

    Ponte Vecchio desde Oltrarno

    Día 4: florencia

    Cuarto día de viaje y tercero en Florencia. Hoy toca visitar La Academia y ver la imponente escultura El David de Miguel Ángel. Si no se tiene entrada reservada con anterioridad, hay que estar en la puerta a las 7:30 a.m. en punto. Toca madrugón pero podrás entrar sin problema. Ojo, que como llegues a las 7:45 te puedes encontrar con una cola de 2 horas. Nosotras llegamos a y media y entramos de las primeras. Un cuarto de hora crucial.

    No se tarda mucho en visitar La Academia. Si como nosotras has madrugado, seguro que te apetece acercarte al Mercado Central y tomarte un cafecito en la planta de arriba.

    A media mañana teníamos hora ya reservada para visitar la Galería de los Uffizi. Vete con fuerzas porque es grande y está llena de obras maestras de Tiziano, Leonardo, Vasari, Raphael, Botticelli… Un gustazo agotador pasear por sus galerías. Visita obligatoria.

    El nacimiento de Venus. Botticelli. Galerías Uffizi.

    Salimos de las Uffizi un poco borrachas de arte y de tanta gente. Decidimos buscar un sitio poco turístico y tranquilo para comer. Por el camino, pasando por la Piazza del Mercado Nuovo, nos encontramos con la Fontana del Porcellino. Una fuente con forma de jabalí al que dicen que hay que frotar el morro y ponerle una moneda en la boca para obtener buena suerte y asegurarte de volver a Florencia. Vamos, un saca pastas, pero nuestra moneda allí se quedó. Hay que hacer la turistada por si acaso.

    Caminando sin rumbo fijo, encontramos una pequeña tienda de paninos que nos encantó. Decidimos comprar uno y sentarnos en un banquito fuera a comerlo. El sitio se llama «Vinaino di Parte Guelfa» y está en Vía Val di Lamona. Os recomiendo tenerlo en cuenta porque los paninos están buenísimos y solo cuestan 3,50€. Algo impensable en Florencia. Lo pedimos de gorgonzola con jamón y crema de funghi. ¡Buenísimo! Además, os chivo que en este sitio tienen latas de cerveza a 2€, en Florencia hemos llegado a pagar 8€ por una. Fue todo un descubrimiento.

    Paninos en Vinaino di Parte Guelfa. Florencia.

    Después de un día de tanta visita cultural, el mejor plan que puedes hacer por la tarde, es cruzar el puente a la zona de Oltrarno (al otro lado del río Arno), donde la gente de Florencia hace su vida fuera del turisteo. Es la zona de moda entre la gente joven. Encontrarás muchos bares con terrazas en los que la gente se reúne con amigos después de trabajar. Pasea por sus calles descubriendo tiendecitas y disfrutando del ambiente.

    Un paseo por Oltrarno

    Sobre las 8 de la tarde dirígete a la Piazza del Spirito Santo. Allí la mayoría de bares ofrecen el aperitivo, una costumbre que se ha extendido en Florencia. Pides tu bebida y por solo 1€ más, puedes acceder a un buffet de comida con platos muy variados, que van reponiendo constantemente. Desde pastas a ensaladas, pollo o couscous, puedes comer hasta hartarte. La gente aprovecha para cenar, y eso hicimos nosotras como cena de despedida florentina. Cenamos el aperitivo en la terraza del Caffe Mingo en la Piazza del Spirito Santo.

    Florencia es una ciudad que enamora. ¡Estoy deseando volver!

    Aperitivo en la Piazza del Spirito Santo (Caffe Mingo)

    Día 5: Siena – Volterra – San Gimigniano

    Piazza Il Campo. Siena.

    El quinto día de viaje y después de dormir como auténticos troncos, nos despertamos temprano, recogimos el coche del parking y pusimos rumbo a Siena. Después de conocer Florencia, no creíamos que nada nos pudiera sorprender hasta tal punto. Siena es una preciosidad. La Piazza Il Campo es espectacular. Viendo tanta belleza puedes tener la sensación de que los edificios son de cartón piedra, y de que en realidad estás en el decorado de una película. En la Plaza se encuentra el Palazzo Comunale que se puede visitar e incluso subir a la torre.

    Toda la plaza está rodeada de bares ideales. Fíjate en los que tienen un balcón al que se puede subir. Aprovecha para comer algo ahí y mientras descansas, lee la historia de «El Palio».

    Callejea hasta llegar al Duomo y rodéalo para ver el Baptisterio. Antes de irte de Siena, da un paseo por sus calles y aprovecha para comprar alguna cosas en sus tiendecitas.

    Por la tarde, ponemos rumbo a San Gimigniano. Pero sobre la marcha, decidimos visitar antes Volterra y pasear por sus calles. Visitamos el teatro romano y compramos pasta artesanal y unos anillos de alabastro. Ahora sí, nos marchamos a San Gimigniano.

    Torre de San Gimigniano

    Habíamos leído que este pueblo era especial, y realmente lo es. Desde la carretera a lo lejos ya impresiona verlo. En lo alto de una colina, tiene 14 torres de piedra bien altas y está rodeado por una muralla medieval. Ha sido una de los lugares de La Toscana que mejor sabor de boca me ha dejado.

    Callejea un buen rato y descubre rinconcitos estrechos y pequeñas trattorias con encanto.

    Calle estrecha de San Gimigniano

    Cenamos en la Osteria San Giovanni, donde comí una de las mejores pastas al tartufo que he probado en mi vida.

    Dormimos en un hotel a las afueras de San Gimigniano, hay muchos sitios para alojarse en la zona. El nuestro se llamaba Le Volpaie.

    Pasta al tartufo en la Osteria San Giovanni. San Gimigniano.

    Día 6: Montalcino – Pienza – Montepulciano

    El día seis, damos un último paseo por las calles y tiendas de san Gimigniano. Antes de irnos pasamos por la famosa heladería Dondoli. Obligatorio probar estos helados que tienen el premio al mejor helado del mundo.

    Paisaje con cipreses en Val D´Orcia

    Emprendemos rumbo recorriendo las pintorescas carreteras de Val D´Orcia. En este valle, declarado Patrimonio de la Humanidad, es donde vas a encontrar los famosos paisajes de La Toscana, con sus campos verdes acolchados y llenos de cipreses. Cualquiera de los  pueblos de Val D´Orcia  es digno de ser visitado. Nuestra primera parada fue Montalcino.

    Campos de flores en La Toscana

    A mediodía llegamos a la preciosa Pienza. Una ciudad pequeñita considerada ejemplo perfecto de ciudad renacentista. Hay cosas que visitar aquí pero ojo, si llegas a la hora de comer, mejor que sea lo primero que hagas. En Pienza no hay manera de encontrar un sitio abierto después de las 14:30 horas.

    Encontramos «La Terraza del Chiostro», un sitio estupendo para comer una pasta o pizza. Tiene unas vistas espectaculares.

    Después de comer, visitamos el Palazzo Piccolomini. Merece la pena la visita porque ves el Palazzo con su mobiliario original de la época. La entrada incluye una audioguía que te va contando cada estancia.

    Disfruta dando una paseo por esta maravilla de ciudad, no tardarás mucho.

    Rincones de Pienza

    Salimos de Pienza y ponemos rumbo a Montepulciano. El pueblo está en lo alto de una colina. Toca hacer piernas hasta llegar a la Piazza Grande. Busca y haz una parada en «La Cantina». Una bodega subterránea a la que puedes acceder gratis. Baja hasta abajo del todo y encontrarás una antiquísima bodega de la época etrusca.

    En una hora, hora y media, has visto el pueblo. Esa tarde pusimos rumbo a nuestro hotel en Arezzo.

    Día 7: Arezzo – Cortona – Perugia

    Estas ciudades están en la parte más oriental de La Toscana. Arezzo es más grande que los pueblos que hasta ahora hemos visitado. Queríamos abarcar la mayor zona posible de La Toscana para tener una visión amplia. No es imprescindible llegar hasta aquí. Si tienes que elegir, sin duda quédate en Val D´Orcia y sigue disfrutando de los campos de cipreses. Si llegas hasta Arezzo, debes saber que tiene un casco histórico medieval precioso, y es aquí donde se encuentra la famosa plaza en la que se grabaron escenas de la película La Vida es Bella.

    Fachada en casco histórico de Arezzo

    Pasamos la mañana paseando por Arezzo, y ponemos rumbo a Cortona. El pueblo en el que se rodó la película «Bajo el sol de La Toscana». Fue un acierto meterlo en nuestra ruta. Es un pueblo silencioso y pequeño con mucho encanto. Allí comimos en la Trattoria La Grotta que os recomiendo visitar. Fueron muy amables con nosotras, nos dieron de comer cuando estaban ya cerrando. Disfrutamos de unas verduritas asadas muy al estilo toscano, y nos recomendaron unos gnocchis de ricota caseros absolutamente deliciosos, ¡los mejores que hemos probado en la vida!  Todo regado con un maravilloso vino de la zona, hizo de nuestra visita a Cortona un día genial.

    Gnocchis y pasta caseros en la Trattoria La Grotta. Cortona.

    Al caer la tarde ponemos rumbo a nuestro último destino, Perugia. La ciudad de los bombones más famosos de Italia, los Baci Perugina. La ciudad estrusca, tiene un precioso casco histórico por el que merece la pena pasear. Encontramos una galería de arte en la que había un concierto de violín y chelo, en la que nos quedamos disfrutando un buen rato. Cenamos en cualquier trattoria y a dormir pronto. Al día siguiente nos tocaba madrugar para llegar al aeropuerto. Nos quedamos en el hotel Exe Perusia.

    Lo mejor de un viaje es quedarte con ganas de repetir.

    Volveré a La Toscana. ¡Espero que muy pronto!

    Tips importantes desde España antes de viajar:

    • Alquila un coche desde España a recoger y devolver en el aeropuerto.
    • Reserva desde España tus entradas para la Galería de los Uffizi, La Academia, y para subir a la Cúpula de Brunelleschi en Florencia. Puedes ponerte en contacto con tu hotel y que te las reserven ellos, o hacerlo tu mismo por internet. No tener la entrada reservada puede llegar a fastidiarte un día completo, pues las colas suelen durar hasta 4 horas.
    • Si por alguna razón no has podido reservar alguna entrada, hay una solución que te puede salvar la vida. En uno de los laterales de la iglesia Orsanmichele, en la propia fachada, hay una ventana donde se pueden comprar entradas last minute. Funciona genial. Ahí fue donde nosotras conseguimos entradas para los Uffizi. Dirígete ahí y pregunta.
    • Los lunes están cerrados los museos.
    • Los hoteles en La Toscana tienen una tasa de estancia que hay que pagar allí mismo al hacer el check out. Es una tasa de la ciudad y cada una tiene la suya. Suelen ser entre 2 a 6€ por noche.
    • Fue imprescindible para nosotras tener roaming activado en el móvil. Nos permitió utilizar Google Maps y no perdernos.
    • Interesante ver la serie «Los Medici» antes de viajar a Florencia (en Netflix, Yomvi).
    • Ojo, en Italia no acostumbran a beber copas y la cerveza es carísima (hasta 8€). La costumbre es beber buen vino o aperol spritz.
    Adriana & Inés

     Arrivederci La Toscana!

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • ¿Qué es la soja texturizada?

    • Semillas de chía

    • Una noche mágica en Federica & Co (Novales-Cantabria)

    Reader Interactions

    4 Comentarios

    1. Marianela says

      18 enero, 2018 at 21:23

      Hola! Mi nombre es Marianela y soy de Argentina. Quería agradecerte este post de tu viaje a Toscana, estoy por viajar en julio de este año y tus recomendación me van a servir muchísimo. Me gustaría saber cuándo viajaste exactamente o en qué año, más que nada para saber si los precios seran más o menos los mismos cuando viaje.
      Muchas gracias y saludos desde Argentina!
      Marianela

      Responder
      • hoy comemos sano says

        18 enero, 2018 at 22:39

        ¡Hola Marianela! Qué maravilla que puedas viajar a La Toscana desde tan lejos! Es una parte de Italia que enamora, seguro que te va a encantar! Mi viaje fue en Semana Santa del año pasado (abril 2017). Si puedo ayudarte en algo, aquí me tienes!

        Responder
    2. Miriam Moreno Sevillano says

      26 diciembre, 2018 at 20:46

      Hola, yo he tenido la suerte de vivir allí durante 4 años y también recomiendo si no se alquila coche reservas con los fixbus, son unos autobuses que están por toda Europa y puedes ir de una ciudad otra de Italia desde 1 euro. Si reservas con tiempo puedes viajar muy barato. Cuando a mi me visitaba alguna amiga viajábamos por todo el país así y si la ciudad está lejos puedes reservar de noche y viajas en el bus.

      Responder
      • hoy comemos sano says

        30 diciembre, 2018 at 14:49

        ¡Hola Miriam! Qué suerte haber vivido en una ciudad tan maravillosa, yo volví absolutamente conquistada. muchas gracias por compartir lo de los fixbus, no había oído hablar de ellos y me parece súper útil! Un abrazo!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    LO + POPULAR

    • Receta de helado de chocolate saludable

      Receta de helado de chocolate saludable
    • Muhammara (paté vegetal de pimientos y nueces)

      Muhammara (paté vegetal de pimientos y nueces)
    • Garbanzos especiados con curry, ¡tu picoteo saludable!

      Garbanzos especiados con curry, ¡tu picoteo saludable!
    • Albóndigas con salsa de tomate, todo hecho en el horno (sin freír)

      Albóndigas con salsa de tomate, todo hecho en el horno (sin freír)
    • CÓMO HACER PESTO DE ESPINACAS Y ANACARDOS 🌿

      CÓMO HACER PESTO DE ESPINACAS Y ANACARDOS 🌿

    @hoycomemossano en Instagram

    ENSALADA DE FRUTA Y BURRATA MUY ESPECTACULAR!🍑🍃🙌🏻 Y… ¿qué te parece esta idea como DESAYUNO SALUDABLE? A mí me flipa! 🤩 ⠀
⠀
Esto es una DELICIA que te va a hacer disfrutar cada bocado. La mezcla de sabores y texturas es UNA BARBARIDAD 🤤 El toque crujiente se lo he dado con los cereales 100% integrales (y sin azúcares añadidos!) de @allbran_es de @kelloggs_es 👌🏻 ⠀
⠀
🌿Ingredientes (cantidades a tu gusto según cuantos seáis): ⠀
⠀
🔸Burrata ⠀
🔸Melón ⠀
🔸Melocotón (bien madurito y jugoso) ⠀
🔸Unas frambuesas ⠀
🔸Jamón ⠀
🔸Hojas de albahaca (frescas y grandes) ⠀
🔸Cogollo de lechuga (un poco en la base) ⠀
🔸Cereales All-Bran (toque crunchy) ⠀
Aliño: aceite de oliva, sal, pimienta ⠀
⠀
Sírvela bien fresquita, y ¡a disfrutar! ⠀
⠀
🔺Si te gusta esta ensalada, dale un LIKE❤️, comparte, y comenta, ¡GRACIAS! ⠀
⠀
#Publi #ensaladasaludable #ricoysano #AllBran #BienEstaLoQueBienSienta #recetassaludables #colaboracion
All-Bran natural contiene azúcares naturalmente presentes
    ⚠️SORTEO CERRADO🔒 Ganadora @m.c.b07 🎉 ✨SORTEO ESCAPADA 2 NOCHES + PACK DE PRODUCTOS ALL-BRAN✨ A por ello! 👏🏻👏🏻(Te cuento abajo cómo participar muy fácil 👀👇🏻) ⠀
⠀
Con las ganas que tenemos ya de hacer escapadas 👉🏻no podía dejar pasar esta oportunidad! De la mano de @allbran_es de @kelloggs_es hoy te traigo un post diferente con este SÚPER SORTEO🕺🏻 ⠀
⠀
QUÉ INCLUYE: ⠀
🔸Escapada de 2 noches (a elegir el lugar) con desayuno + cena menú gastronómico ó circuito de spa ⠀
🔸Pack productos All-Bran ⠀
⠀
🚩CÓMO PARTICIPAR MUY FÁCIL: ⠀
⠀
1️⃣ Seguir mi cuenta y a @allbran_es ⠀
⠀
2️⃣ Menciona a 1 amigo con quien compartirías esta escapada ⠀
⠀
⚠️El ganador se publicará en esta publicación el día 16 de junio
⠀
SUERTE! 😃❤
 
#AllBran #BienEstaLoQueBienSienta #publi #sorteoespaña #escapadas
    DESLIZA PARA VÍDEO‼️⬅️ CHEESECAKE SALUDAB DESLIZA PARA VÍDEO‼️⬅️ CHEESECAKE SALUDABLE👉🏻 prepárate para DISFRUTAR como nunca de esta maravilla!🙌🤩⠀
⠀
Esta tarta la he hecho gracias al patrocinio de @allbran_es de @kelloggs_es con sus nuevos cereales 100% integrales y naturales (solo 1 ingrediente)👌🏻😋 ⠀
⠀
🍰Para una tarta como la mía, con molde de 15cm necesitas: ⠀
⠀
🔸BASE: ⠀
-100g All Bran de Kellogs 100% integrales ⠀
-50g nueces ⠀
-50g dátiles sin hueso ⠀
-30g mantequilla ⠀
⠀
🔸TARTA: ⠀
-300g queso crema ⠀
-125g yogur griego (1 yogur) ⠀
-3 cucharadas de miel ⠀
-4 hojas de gelatina neutra ⠀
-120ml leche tibia ⠀
⠀
🔸COBERTURA: ⠀
-un puñado de fresas ⠀
-1 o 2 cucharadas de miel ⠀
⠀
TIPS: ✔️Presiona bien la BASE y enfría en nevera o congelador mientras preparadas el relleno ✔️Deja enfriar bien el RELLENO mínimo 4 horas o de un día para otro ✔️COBERTURA: enfría el puré de fresas antes de ponerlo sobre la tarta. Puedes añadirle 1 hoja de gelatina si quieres que te quede firme👍🏻 ⠀
⠀
Si te ha gustado esta receta… deja un LIKE❤️, comenta y comparte, ¡GRACIAS! ⠀
⠀
#recetapatrocinada #cheesecake #tartasaludable #AllBran #recetas #tartadequesofit #BienEstaLoQueBienSienta #postressaludables #dulcessaludables #recetasfaciles
    Qué os parece quién se ha colado en mi casa para Qué os parece quién se ha colado en mi casa para hacer unas QUESADILLAS CASERAS con @lavacaquerie_esp ‼️😀🙌⠀
⠀
Me he reído muchísimo con @macarenagomezofficial haciendo esta receta que por cierto, ha quedado ESPECTACULAR!!!👌🏻 Espero que os divierta el vídeo y que os animéis a probarlas! 🔺Si te ha gustado deja un LIKE❤️, comenta, y comparte, ¡GRACIAS! ⠀
⠀
Aquí os dejo todas las cantidades👇🏻 ⠀
⠀
🌿Ingredientes para unas 6 QUESADILLAS: ⠀
⠀
🔸250g harina (trigo, integral, o espelta) ⠀
🔸120ml agua tibia ⠀
🔸50ml aceite de oliva VE ⠀
🔸1/2 cucharadita de levadura ⠀
🔸1/2 cucharadita de sal ⠀
⠀
🍃Para el RELLENO: ⠀
⠀
-450g calabaza cortada en cuadraditos ⠀
-6-8 quesitos de La Vaca Que Ríe⠀
-1 cucharadita de curry ⠀
-Un poco de sal ⠀
-Un chorrito de aceite de oliva ⠀
⠀
✔️Calcula la cantidad de quesitos que necesitas para que te quede cremoso. ⠀
⠀
👉🏻El relleno de estas quesadillas la puedes utilizar en cantidad de platos, para unos canelones, para lasaña, para una tosta… ⠀
⠀
#receta #recetasfaciles #recetascaseras #quesadillas #lavacaqueríe
    MARRAKECH🇲🇦🧡 Qué ganas tenía de conocer MARRAKECH🇲🇦🧡 Qué ganas tenía de conocer esta pintoresca ciudad! 3 días disfrutando de su belleza, de su caos, y de su riquísima gastronomía. ⠀
⠀
👉🏻He dejado un POST con información en mi cuenta de viajes: @planesviajesyescapadas Guárdatelo para ti! ⠀
⠀
En el post cuento cuáles son mis 10 imprescindibles👌🏻y la situación actual para viajar por el COVID ⠀
⠀
¿Has estado en Marrakech? 🧡⠀
⠀
#marrakech #marruecos #viajesporelmundo
    Boloñesa veggie de soja texturizada🌱DESLIZA la Boloñesa veggie de soja texturizada🌱DESLIZA la foto para ver el vídeo con la receta completa, y si te gusta, dale un like! 😃 ⠀
⠀
La SOJA TEXTURIZADA es soja deshidratada ✔️No tiene grasa ✔️Es muy alta en proteína ✔️Es una buenísima forma de comer legumbre ✅ Esta boloñesa queda espectacular y es MUY VERSÁTIL para hacer cantidad de platos👌🏻 ⠀
⠀
🌿Con estos ingredientes te saldrá para comer 4 personas por ejemplo unos “espaguetis de calabacín” con boloñesa: ⠀
⠀
🔸80 gr soja texturizada fina (pesada en seco antes de cocinar) ⠀
🔸1 cebolla ⠀
🔸2 dientes de ajo ⠀
🔸1 zanahoria grande ⠀
🔸1 calabacín pequeñito ⠀
🔸4-5 champiñones ⠀
🔸Orégano ⠀
🔸Sal y pimienta ⠀
🔸Salsa de tomate al gusto ⠀
⠀
▶️ Tienes el paso a paso en el vídeo deslizando la foto (Si tienes alguna duda dime en comentarios que te leo👀) ⠀
⠀
👉🏻 Sigues las instrucciones que ponga en el paquete para hidratar la SOJA TEXTURIZADA. Se puede dejar a remojo unas cuantas horas o hervirla. ⠀
⠀
Estoy segura de que os va a encantar y vais a conseguir que muchos, legumbres y verduras sin darse cuenta 😉 Ya me contaréis! ⠀
⠀
#recetasaludable #recetafacil #sojatexturizada #cocinasana #comidasana
    “CROQUETAS” de PATATA rellenas de BRÓCOLI y F “CROQUETAS” de PATATA rellenas de BRÓCOLI y FETA (DESLIZA para ver el vídeo)🌟 Muy-muy buenas👌🏻 ⠀
⠀
Ayer fue el día de la croqueta y se me ocurrió hacer esta versión “ como homenaje. Quedan RIQUÍSIMAS (en mayúsculas) y acompañadas de una ensalada y de la salsita tan rica que hice, son una comida perfecta. ⠀
⠀
🌿Con estas cantidades a mí me salieron 10 “croqui-bolis” (claro que las mías son tamaño bilbao jajaja) ⠀
⠀
✨2 patatas grandes ⠀
✨30 gr queso feta ⠀
✨Sal y pimienta ⠀
✨1 cucharadita de nuez moscada rallada ⠀
✨1 cucharada rasa de harina de maíz (o de avena) ⠀
⠀
🌿RELLENO: ⠀
⠀
✨1/2 cebolla ⠀
✨1/3 brócoli ⠀
✨30 gr queso feta ⠀
✨Sal y pimienta ⠀
⠀
➕Huevo batido y harina (la mía de maíz) para rebozar ⠀
⠀
🌿SALSA: 1 yogur natural + 1 cucharadita de mostaza inglesa + ralladura de 1/2 limón + sal y pimienta. ⠀
▶️Desliza para ver el VÍDEO con la receta. Si tienes dudas dime los comentarios que te leo 🤓 ⠀
⠀
✔️Las PATATAS las cuezo enteras y con piel en abundante agua hirviendo unos 25 min. También puedes hacerlas en el micro. ⠀
⠀
✔️He usado HARINA DE MAÍZ para la patata para darle más consistencia, pero se puede hacer sin harina. 👉🏻Otra opción es harina de avena que también se puede comer “cruda”. 👉🏻No recomiendo harina de trigo integral ni ninguna otra porque no se hará por dentro. ⠀
⠀
👉🏻Las DORO en la sartén con muy poquito aceite. Ya están cocinadas, es solo por darle color dorado. ⠀
⠀
#recetassaludables #comidasana #recetasfaciles #hoycomemossano
    PURÉ de BRÓCOLI con GARBANZOS ESPECIADOS 🌟 De PURÉ de BRÓCOLI con GARBANZOS ESPECIADOS 🌟 Desliza para ver los vídeos, guárdate estas recetas, y dale a like si te gusta❤️ ⠀
⠀
Esta receta no es nueva, pero ayer la hice por Stories y fue tal el EXITAZO que me habéis pedido que la deje aquí 👍🏻 El PURÉ no solo está buenísimo, sino que además tiene un color que me encanta. Y los GARBANZOS ESPECIADOS son una pasada (para cremas y purés, para ensaladas, o para comer de picoteo mientras ves una peli 🍿🔝 ⠀
⠀
🌿Ingredientes puré (para unas 3 personas) y un tarro de garbanzos: ⠀
⠀
🔶PURÉ: 1 cebolla + 2 puerros + 1 calabacín + 1 brócoli + sal y pimienta + agua ⠀
⠀
🔶GARBANZOS ESPECIADOS con CURRY: 1 tarro de garbanzos cocidos (400 gr) + un chorrito de aceite de oliva VE + sal y pimienta + comino molido + curry (el mío picante) (👉🏻Cantidad de especias la que tú quieras dependiendo de la intensidad de sabor que te apetezca) ⠀
⠀
▶️ Tienes el paso a paso en los vídeos con todo detalle. Si tienes alguna duda, dime en comentarios👍🏻 ⠀
⠀
🌟TIP PURÉ👉🏻Antes de triturar retira todo el líquido y vete añadiendo poco a poco hasta conseguir la textura que más te guste. ⠀
⠀
🌟TIP GARBANZOS: sécalos bien para que no exploten y se rompan en el horno. Y déjalos enfriar por completo antes de guardarlos en un tarro. || Puedes hacerlos con las especias que quieras (yo suelo ir variando sabores)⠀
⠀
👉🏻CONSERVAR GARBANZOS: Déjalos enfriar por completo, mételos en un tarro de cristal y guárdalos en la despensa. Yo los suelo tener 4 o 5 días perfectos. Si los guardas en la nevera se quedarán blandos. ⠀
⠀
#recetassaludables #comidasana #recetasfaciles #hoycomemossano
    Pues con esta escapada improvisada a Sagres (uno d Pues con esta escapada improvisada a Sagres (uno de mis sitios preferidos de Portugal 🇵🇹), doy por finalizadas mis vacaciones navideñas✨ ⠀
⠀
Mi plan inicial de esta Navidad no era este, sino pasarla en mi casa, en Bilbao, con mi familia. Pero como nos ha pasado a tantos este año, tuvimos que cambiar planes sobre la marcha... Quién me iba decir a mí que iba a acabar en Portugal 🤯😂 ⠀
⠀
El caso es que nos ha hecho unos días de sol fantásticos. Hemos disfrutado de la playa, de las olas, y de los preciosos acantilados de Sagres. Hemos comido percebes, un arroz con pulpo espectacular, y desayunado ROSCÓN 👑 todas las mañanas (me traje buenas provisiones de España y tostado está de rico 🤤) ⠀
⠀
Seguro que muchos habéis tenido que cambiar planes e improvisar estos días, a que sí? Espero que hayáis podido disfrutarlos! ⠀
⠀
#planesdiferentes #navidad2021 #portugal
    ROSCÓN 👑 Receta tradicional, bastante fácil ROSCÓN 👑 Receta tradicional,  bastante fácil y resultado espectacular🌟 Desliza para ver el vídeo, te animo a hacerlo porque te va a salir genial!!! ⠀
⠀
Esta es una receta que aprendí de @ro_arroyo que lo explica todo tan fácil (gracias Rocío!) Queda esponjoso y buenísimo 😋 Te dejo aquí cantidades y lee bien hasta el final que te pongo cosas importantes 👀👇🏻 ⠀
⠀
👑 Con estos ingredientes te salen 2 ROSCONES como el de la foto: ⠀
⠀
🔸500 gr harina de fuerza: SÚPER IMPORTANTE que sea de 13 o 15 gr de proteína (léelo en el paquete). Yo no encontré de 15 y he utilizado una de 13. Me ha quedado muy bien. Con menos de 13 NO te quedará bien. 👉🏻La de 13 la he encontrado en Mercadona, Carrefour y en Aldi. ATENCIÓN A ESTO porque es LA CLAVE 👍🏻 ⠀
🔸90 gr azúcar ⠀
🔸100 gr huevo batido (lo bates y lo pesas. Serán unos 2 huevos M) ⠀
🔸125 ml agua ⠀
🔸40 ml zumo de naranja ⠀
🔸Ralladura de 1 naranja ⠀
🔸Ralladura de 1 limón ⠀
🔸30 ml agua de azahar (la encuentras en el super) ⠀
🔸35 gr levadura fresca (No sirve otra. La encuentras en frío en los supers que te digo de la harina) ⠀
🔸10 gr de sal ⠀
🔸100 gr mantequilla ⠀
⠀
▶️ En el vídeo tienes todo el paso a paso. También te lo he dejado en destacados más extenso. ⠀
⠀
🌟IMPORTANTE: ⠀
⠀
👉🏻NO INNOVES. Sigue al pie de la letra la receta y te quedará bien. PESA TODOS los ingredientes (incluida la sal) ⠀
⠀
👉🏻La MANTEQUILLA guárdala en cuadraditos en la nevera hasta que la vayas a usar. Que esté FRÍA. ⠀
⠀
👉🏻Cuanto más dejes ENFRIAR la masa MEJOR. En una hora en la nevera ya estará fría, pero mucho mejor si la dejas toda la noche. Así te quedará el roscón con una forma más gordita y redonda. ⠀
⠀
👉🏻AMASA con tu ROBOT. Hacerlo sin robot es bastante complicado porque tendrías que “darle correa” con la mano y te puedes quedar tiesa (recuerdo a mi abuela haciéndolo). Hay que amasar con robot, no valen varillas ni otra cosa. ⠀
⠀
👉🏻LEVADO: el roscón tiene que DOBLAR su volumen. Un truco para ayudarle es calentar el horno a 50° un rato, APAGARLO y meter el roscón dentro. Otro es ponerlo cerca de un radiador. Siempre tapado. ⠀
⠀
¡FELIZ NOCHE MÁGICA! 👑👑👑✨✨✨✨✨✨ #roscondereyes
    Sin duda mi mejor receta de 2021 ha sido esta🌟💍 Que el 2022 esté lleno de cosas buenas para todos! ¡FELIZ AÑO NUEVO!🎊🎊🎊🎊 ⠀
⠀
#felizañonuevo #2022 #❤️
    Momento café navideño ☕️🎄con mi mantel es Momento café navideño ☕️🎄con mi mantel escocés nuevo (in love con él🥰) y mi árbol, que reconozco que es mejorable (😂) pero me da ambientillo navideño que es lo importante (el año que viene prometo tener EL ARBOLAZO, sois testigos)🎄🎄🎄🎄 ⠀
⠀
Y lo que ves encima de la mesa es parte de la colección limitada diseñada por Johanna Ortiz para @nespresso.es .Está inspirada en los bosques y tiene cafés y accesorios muy bonitos, perfectos para regalar en Navidad🎁 #embajadoraNespresso ⠀
⠀
Y desde el salón de mi casa, con mi café y mi árbol delgaducho te deseo un ¡feliz domingo!✨ ⠀
⠀
#5diasparanavidad #RegalameNespresso #NespressoxJohannaOrtiz #NespressoFestive #sponsored

    Hoy comemos sano © 2022 - DISEÑADO POR HERPARK