Me encanta la ensaladilla rusa, ¡tan típica de nuestros bares! Yo diría que, junto con la tortilla de patatas y las croquetas, es el termómetro que mide la diferencia entre un buen bar de tapas y uno al que no vuelves en tu vida.
La única pega que le saco a la ensaladilla rusa es el exceso de calorías y grasa que nos aporta la mayonesa. Así que decidida a hacer una versión 100×100 saludable, que aporte solo grasas de las buenas, di con la solución. Sustituir la mayonesa por una salsa hecha con aguacate y mostaza, que une todos sus ingredientes y le da ese punto de untuosidad tan de ensaladilla.
Cada casa tiene su propia versión de ensaladilla rusa, pero en todas ellas hay dos cosas que no deberían faltar. La primera, es que sea casera por completo. Y la segunda, es que entre sus ingredientes no falten la patata, la zanahoria, y el huevo.
Bien fresquita, es una de los platos que mejor entran en esta época.
- 4 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 bote de atún (unos 200 gr)
- 2 huevos
- 1 lata pequeña de guisantes (opcional)
- Un puñado de aceitunas rellenas de anchoa
- 1 aguacate grande maduro
- 1 cucharada de mostaza de dijon
- Un poco de sal
- Una pizca de pimienta negra molida
- Unas gotas de zumo de lima o limón
- Cuece las patatas y las zanahorias (peladas) juntas. Pon un cazo con agua cubriendo las patatas y hierve a fuego medio durante unos 20-30 minutos. Utiliza un pincho o la punta de un cuchillo para comprobar si están hechas. En cuanto estén blandas por dentro pero aún firmes, sácalas y déjalas enfriar. Lo normal es que tengas que sacar antes las zanahorias que las patatas.
- Cuece los huevos en abundante agua fría. Ponlos al fuego y en cuanto empiece a hervir cuenta 11 minutos y retira. Deja enfriar antes de pelarlos.
- Una vez todo haya enfriado, pela las patatas y pártelas en cuadraditos. Pela los huevos y trocéalos también. Reserva una de las yemas para rallarla luego por encima de la ensaladilla. Parte las zanahorias en cuadraditos. Pica unas cuantas aceitunas, y desmiga el atún. Mezcla todos los ingredientes en un bol, añade los guisantes y un poco de sal y pimienta.
- En un bol aparte, mezcla el aguacate pelado con una cucharada de mostaza de dijon, un poco de sal, pimienta y unas gotas de zumo de lima. Aplasta con un tenedor hasta conseguir una salsa de textura parecida a la mayonesa.
- Mezcla la ensaladilla con la salsa de aguacate y ralla por encima la yema que has reservado antes para decorar.
No la congeles, la patata al descongelarse queda con textura arenosa.

6 comentarios en “Ensaladilla rusa con salsa de aguacate (sin mayonesa)”
Muy buena pinta todo. La salsa,¿se puede preparar y guardar en la nevera? ¿cuánto dura?
Gracias
Hola Henar! Sí, puedes preparar la salsa aparte y guardarla en la nevera. Al llevar limón, que actúa como antioxidante, te durará 4-5 días sin problema.
Muchas gracias!!
Un saludo
A ti!
Un beso! 🙂
Está en la sección vegetariana, pero no lo veo yo muy vegetariano… atún y aceitunas con anchoas.
Hola Marina, tienes toda la razón del mundo, el atún de vegetariano no tiene nada. Entiendo que alguien vegetariano esto lo sabe de sobra, así que la puse en esta sección para dejar la idea y que cada uno omita o agregue los ingredientes que considere.