La pasta Alfredo es un plato típico de la cocina italiana que surgió a principios del siglo XX en un restaurante del mismo nombre. La pasta, normalmente fetuccinis o espaguetis, va acompañada de una salsa hecha a base de mantequilla, queso parmesano y nata. Es un vicio y a la vez una bomba calórica. Así que me puse a investigar cómo podría hacer una salsa de este estilo, que fuese igual de rica pero ligera y baja en calorías. De verdad os digo que nunca imaginé un resultado tan fantástico.
Investigando, encontré la receta de la versión vegana de la Pasta Alfredo. Me tenía muy intrigada porque en las fotos se veía una salsa gordita y con muy buena pinta. Ahora que la he probado, puedo deciros que es una pasada. Absolutamente flipante. Vais a alucinar cuando veáis los ingredientes que lleva. No te haces a la idea de que pueda quedar una salsa con esa textura y sabor. Me atrevo a decir que a mí, me gusta incluso más esta versión que la original.
El único ingrediente poco común que lleva esta receta, es la levadura nutricional. A muchos no os sonará de nada, y otros, ya estaréis más familiarizados con ella. La ♥levadura nutricional, es un superfood (superalimento), que se utiliza para enriquecer platos. Es una buena fuente de fibra y proteínas de alta calidad. La utilizan mucho los veganos. Se encuentra en copos, y tiene un sabor que recuerda al queso. Si se prueba sola, resulta fuerte, pero como ingrediente de una receta, o incluso para gratinar tipo queso, es deliciosa. Lo cierto es que cada vez es más fácil de encontrar. Te recomiendo que compres un paquete porque seguro le vas a dar uso. Búscala en tiendas ecológicas. Una vez abierta, dura mucho tiempo. Haré un post monográfico sobre la levadura nutricional, pero de momento hazte con ella.
Que no despiste el ingrediente «coliflor», yo la he dado a probar sin que la gente supiera de qué estaba hecha y nadie sacó su sabor. Probadla y me decís.
¡Esta receta es un bombazo!
- 200 gr de espaguetis o fetuccinis (en mi caso han sido sin gluten)
- 1 diente de ajo
- 320 gr de coliflor (1/2 coliflor tamaño medio)
- 300 ml de leche de avena (u otra leche)
- 1 y ½ cucharada de levadura nutricional
- Un poco de sal
- Una pizca de pimienta negra molida
- Unas gotas de zumo de limón (1/2 cucharada)
- 1 cucharada de AOVE
- Primero cuece la coliflor troceada en agua hirviendo 10 minutos. Escurre y reserva.
- Lamina el diente de ajo y saltéalo en una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Ten cuidado de que no se queme porque amargaría todo el plato. En cuanto el ajo empiece a dorarse, añade la leche, la coliflor troceada, un poco de sal, y una pizca de pimienta negra molida. Deja que hierva a fuego medio durante 7-8 minutos.
- Pon todo el contenido de la sartén en el vaso de la batidora. Añade una cucharada de levadura nutricional y unas gotas de zumo de limón (no te pases, con ½ cucharada es suficiente). Tritura hasta que quede suave y con textura cremosa.
- Cuece la pasta en abundante agua hirviendo durante el tiempo que indique el fabricante en el paquete. Escurre y mézclala con la salsa Alfredo.

10 comentarios en “Pasta Alfredo vegana”
¡Aún no me puedo creer que mi familia se haya comido la salsa de coliflor sin enterarse y sin protestar!
La salsa está buenísima tal y como la enseñas, pero como nosotros somos omnívoros y no me fiaba de que a a familia les fuera a gustar tanto como a mí, he de confesar que le puse unas tiritas de carne salteada para disimular aún más y ¡les ha encantado!
De nuevo, gracias, Inés, por tu inventiva y buen hacer
Qué alegría Esther!!! Bravooooo! Me alegro de verdad de que les hayas enchufado la coliflor jeje
Excelente receta, buenos ingredientes, magnífico sabor.
Gracias Inés
Gracias por tu opinión Miguel! Queda muy rica esta receta sí 😀
Gracias Inés!!! Estaba buscando algo que hacer con una coliflor y está tiene pintaza… Sino tengo levadura nutricional (hasta que no vaya a comprar) puedo sustituirla por algo? Gracias ?
Hola Mari,
Si consumes queso ponle un poco rallado. La levadura nutricional le da ese saborcito a queso tan rico. Gracias!
Esta receta esta simplemente a otro nivel! hoy la hice, solo que no tenia leche vegetal, le agregue leche de vaca descremada, y estuvo deliciosa.
Al servir unas goticas de aceite de olvida, y todos los sabores se acentuan!
La proxima vez la pruebo con leche vegetal!
Gracias 🙂
Qué ilusión que te haya gustado tanto Layla!!
Me encanta esta receta y también voy a sustituir la levadura por un poco de queso .
Gracias por tus excelentes ideas.
Qué bien Beatriz!. Gracias a tí!.