La compota de manzana es una de esas recetas tradicionales que han aromatizado las casas toda la vida. Tengo el recuerdo de ver a mi abuela haciéndola muy a menudo. Qué rico el olor a manzana asada con canela que salía de su cocina…mmmmm….. La compota es una receta muy fácil a la que además, podemos darle muchos usos. Para acompañar a otros postres, de relleno de otras recetas, como ingrediente para hacer unas galletas, o simplemente para comerla tal cual.
Yo suelo utilizarla como mermelada en mis tostadas del desayuno. En lugar de mantequilla pongo tahini (pasta de sésamo), y utilizo pan de espelta integral. ¡Sanísimas y riquísimas!
La compota de manzana tradicional lleva mucha azúcar. Como verás en los ingredientes, en esta receta no le he puesto ni gota. Se trata de buscar la versión más sana. Como endulzante he usado sirope de ágave pero puedes ponerle miel, estevia, azúcar de coco, panela, o cualquier otro endulzante que utilices habitualmente. Con las cantidades que pongo en la receta, me han salido 650 gr de compota. Se puede guardar en un bote en la nevera e ir consumiéndola poco a poco.
- 6 manzanas rojas (1kg en total)
- 6 cucharadas de sirope de ágave (o miel, stevia, u otro endulzante)
- 1 rama de canela
- Unas gotas de zumo de limón (1 cucharadita tamaño café)
- Pela las manzanas, quítales el corazón, y trocéalas de manera irregular.
- Pon un cazo al fuego con las manzanas, el sirope de ágave (o el endulzante que prefieras), la rama de canela, y unas gotas de zumo de limón (más o menos 1 cucharadita de café).
- Pon la tapa y espera a que se caliente bien, que empiece a hervir. Entonces, baja a fuego medio-suave y deja que se cocine lentamente durante 30 minutos.
- Aplasta con un tenedor o revuelve con las varillas y lista. Queda tan suave que no hace falta triturarla.

3 comentarios en “Compota de manzana”
Q ricas las manzanas asadas!!, es un postre buenísimo y suave para el estómago,
Y que apetecible el desayuno q has puesto!!, me parece riquísimo. Dónde se compra ése pan y la tahini?
Me encantan las fotos!
Hola Lourdes! Muchas gracias!!! Tienes toda la razón cuando dices que es muy suave para el estómago. Sienta de maravilla. El pan de espelta lo compro en tiendas ecológicas. Lo tienen en cualquiera de ellas. Me gusta mucho porque al tostarlo queda crujientito. La tahina la encuentras en grandes superficie y en tiendas ecológicas. Yo tengo la suerte de tener una tienda marroquí al lado del trabajo y la compro ahí. Es un desayuno sanísimo! Te lo recomiendo sin duda. Un beso!
Hola,
el problema que veo cada vez que intento hacer elaboraciones con manzana es cómo frenar la oxidación en fase de cocción ya que me ha salido una compota bien rosácea no obstante haya añadido un buen chorro de limón.