Esta tarta es fruto de un experimento en mi empeño por hacer posible lo imposible y es que llevo tiempo buscando la fórmula para hacer postres apetecibles bajos en calorías sin muy buenos resultados. Pero como el que la sigue la consigue, he aquí un magnífico descubrimiento que he bautizado como Tarta de queso ultra-light. Creo que el nombre le hace justicia.
Sin harina, mantequilla ni azúcar, con ingredientes que contienen muy pocas calorías. Si la comemos entre 4 personas, una porción de esta tarta tan solo ronda las 125 kcal.
No hace falta que os diga que está buenísima ni que es una receta triunfadora.
5.0 from 1 reviews
Tarta de queso ultra-light
Tiempo
Tiempo
Tiempo
Author: Inés
Raciones: 2
Ingredientes
- 15 gr. de stevia
- 3 yemas de huevo
- 50 ml. de agua
- 50 ml. de zumo de limón
- 6 hojas de gelatina neutra
- 250 gr. de queso fresco batido 0%
- 125 gr. de mermelada de frambuesa light
- 1 cucharadita de agua (tamaño de postre)
- Frambuesas
Elaboración
- Hidrata 5 hojas de gelatina poniéndolas a remojo en agua tibia durante 5 minutos.
- Pon en un cazo la stevia, las yemas, el agua y el zumo de limón. Caliéntalo en el fuego removiendo con unas varillas y lo apártalo justo antes de que empiece a hervir. Mucho cuidado con este paso pues no deben cuajarse las yemas.
- Saca las gelatinas de agua, escúrrelas con la mano y añádelas a la mezcla anterior removiendo todo para que se mezcle muy bien. Con el calor que mantiene el cazo se disolverán perfectamente.
- Agrega el queso fresco batido y mezcla bien con las varillas.
- Vierte la mezcla en un molde de 20 cm, o como en mi caso, en dos pequeños de 10 cm cada uno. Mételo en el frigorífico mínimo 4 horas.
- Pasado el tiempo, hidrata la hoja de gelatina que te queda como en el paso anterior (a remojo en agua tibia durante 5 minutos).
- Pon un cazo al fuego y calienta la mermelada con una cucharadita de agua. Añade la hoja de gelatina escurrida. Mezcla bien y vierte sobre la base de la tarta.
- Mete en el frigorífico durante 1 hora más.
- Para desmoldar la tarta, moja un cuchillo y repasa con cuidado los bordes para que salga fácilmente del molde.
- Decora con unas frambuesas alrededor de la tarta.
3.5.3208

12 comentarios en “Tarta de queso ultra-light”
Uhmmm la apunto! Gracias por ese empeño! aquí tienes una fiel seguidora! Ayer hice una potada del puré depurativo! Empecé por la noche a tomarlo y no está nada mal, confieso que pensaba que iba a estar peor, porque con el apio soy repunante, pero me ha sorprendido gratamente! Seguiré toda la semana! 😉 Besos guapa
Hola Elena! Es verdad que el puré depurativo no es el más rico del mundo pero tampoco está mal! Cumple su función que para eso lo queremos. Mira que yo tampoco era amiga del apio y ahora cada vez me gusta más. No me he lanzado a comerlo crudo pero caerá.
Ahora te toca probar esta tarta que es mucho más agradecida que el puré jeje. Gracias por tu coment! Un beso
Tiene una pintaza… estas Navidades seguro que la pruebo! Muchas gracias por todas tus recetas <3
Gracias a ti Carme! Esta tarta es perfecta para hacer en Navidad! ya me dirás qué te ha parecido. Acabo de pasarme por tu blog, qué buena pinta tus recetas!
tiene una pinta impresionante y muy sanota, tengo que probarla pronto jeje
Y además está muy rica Cristina! Ya me contarás qué te parece, yo creo que os va a gustar! Gracias
Hola! a que se refiere con ‘6 HOJAS de gelatina’ y ‘POSTRE DE AGUA’? Gracias!
Hola Rocío! la gelatina se puede comprar en hojas de sabor neutro. Son transparentes y las venden en cualquier supermercado. Pregunta y verás cómo las encuentras fácil. Las hojas son duras y hay que hidratarlas con agua. Entonces, se convierten en gelatina con su textura característica. Lo de «postre de agua» me refería al tamaño de la cuchara «una cucharadita de postre de agua», es decir, una cucharadita (de las de tamaño de postre) de agua. Lo he cambiado en la receta porque tienes razón, de la manera en la que estaba escrito era muy fácil confundirse. Gracias por el apunte! La tarta es muy fácil de hacer, una vez que tienes todos los ingredientes se prepara en 20 minutos. Luego tienes que dejarla unas horas en la nevera. Espero que te salga muy bien!
Hola, acabo de encontrar esta receta porque estoy buscando postres saludables y ricos para los peques…como lo voy a hacer para los niños, no quiero usar el edulcorante, crees que lo puedo sustituir por canela o una pizca de azucar? gracias ¡¡
Hola Eva! Claro que sí. Ponle azúcar o stevia. Yo utilizo esta última pero cuidado que endulza muchísimo más que el azúcar normal. Espero que te guste!!!
La he hacho y no está nada rica
Hola Yolanda. Veo que no te ha gustado nada la receta… ya lo siento! la verdad es que a mí no me parece mala! Lo que sí es cierto, es que está adaptada para hacerla lo más light posible. La intención de esta tarta es quitarte el gusanillo sin forrarnos a calorías. Para una buena tarta de queso, mejor comer la normal, que aunque llena de azúcar, grasas y calorías, es mucho más rica! Por supuesto. Gracias por tu opinión!