• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • ×
  • 30 enero, 2017

    Ensalada de mijo “Midtown”

    cenas saludables, ensaladas, entrantes, recetas vegetarianas

    Eliminemos ya la ecuación “ensalada = lechuga + cebolla + tomate”. Y demos la bienvenida a nuestra despensa a nuevos y magníficos ingredientes, que nos van a alegrar la vida y a hacer que nuestro cuerpo esté mucho más sano.

    Uno de ellos es el mijo. Un cereal con gran riqueza nutricional, que no contiene gluten, por lo que se digiere muy bien. Tiene un sabor neutro y suave, que lo convierten en un alimento muy versátil, y que se puede utilizar tanto en recetas dulces, como saladas, o incluso en el desayuno. Para cocinarlo, simplemente hay que hervirlo durante 15 minutos y listo.

    Afortunadamente cada vez encontramos con mayor facilidad este tipo de ingredientes saludables. Busca el mijo en la parte eco de las grandes superficies, y por supuesto en cualquier supermercado o tienda de productos ecológicos. Lo encontrarás en paquetes como el couscous o el arroz.

    Este plato lo he bautizado como “ensalada de mijo midtown”, porque fue la receta que nos preparó mi amiga Adriana la noche antes de irnos a Nueva York. Allí nos alojamos en midtown city y durante el viaje nos acordamos mucho de lo rica que estaba esta ensalada. Así que cuando volvimos, la hicimos de nuevo para comer, y ya, se quedó con este nombre para siempre.

    3.0 from 1 reviews
    Ensalada de mijo "Midtown"
     
    Imprimir
    Tiempo
    20 min
    Tiempo
    Tiempo
    20 min
     
    Raciones: 4
    Ingredientes
    • 250 gr de mijo
    • ½ cebolla morada o cebolleta
    • 1 pepino
    • 1 aguacate maduro
    • Un puñado de cilantro fresco
    • Una pizca de sal
    • Un poco de pimienta negra molida
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • Zumo de 1 lima
    • Pipas de calabaza
    Elaboración
    1. Lo primero que tienes que hacer es cocer el mijo, así que pon una olla con agua al fuego y cuando empiece a hervir añade el mijo. Cuécelo durante 15 minutos. Cuélalo y pásalo por agua fría. Deja escurrir.
    2. Mientras se hace el mijo, corta la cebolla en juliana fina. Trocea el pepino en dados no muy grandes. Pela el aguacate y trocéalo.
    3. Pon todos los ingredientes en un bol y mézclalos con el mijo ya frío y escurrido.
    4. Pica un poco de cilantro y espolvoréalo por encima de la ensalada.
    5. En el momento de servir, aliña con un poco de AOVE, sal, pimienta y zumo de lima. Y reparte unas pipas de calabaza por encima.
    Notas
    La versión templada de esta ensalada también está muy rica. Cuece el mijo, escúrrelo e incorpóralo al resto de ingredientes sin dejarlo enfriar demasiado.
    3.5.3226
     

     

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • Puré de verduras

    • Pollo al curry con arroz basmati

    • Atadillo de espárragos trigueros, jamón y huevo escalfado

    cocina sana, cocina sin grasas, dieta sana, Ensalada de mijo, recetas bajas en calorías, recetas saludables, recetas sanas

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Reader Interactions

    4 Comentarios

    1. Lourdes Foraster says

      31 enero, 2017 at 13:40

      Qué apetecible! Además me ha gustado saber que el mijo no tiene gluten, un aliciente más para hacer esta ensalada!!
      Muchas gracias

      Responder
      • hoy comemos sano says

        31 enero, 2017 at 22:38

        Está buenísima Lourdes! Y sí, el mijo no tiene gluten. Se digiere muy bien. Me alegro de que te haya gustado! Gracias!

        Responder
    2. Julen says

      28 mayo, 2017 at 22:30

      Hola:

      Sé que con lo que voy a preguntarte cambio la receta un poco pero… ¿qué recomendarías para sustituir el pepino y el cilantro?

      Gracias!

      Responder
      • hoy comemos sano says

        30 mayo, 2017 at 10:44

        Hola Julen! Me parece genial que variéis las recetas! Cada uno que la haga a su gusto, claro que sí! En lugar de cilantro, puedes ponerle menta o hierbabuena. Te quedará muy fresquita. Y el pepino puedes sustituirlo por una fruta. A mí me gusta mucho cómo queda con melocotón. Prueba a ver qué te parece 🙂
        Gracias por tu coment!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valora esta receta:  

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Archivos

    LO + POPULAR

    • Compota o mermelada de manzana y ciruelas (sin azúcar)

      Compota o mermelada de manzana y ciruelas (sin azúcar)
    • Tacos mexicanos veganos (con soja texturizada)

      Tacos mexicanos veganos (con soja texturizada)
    • Andrea´s Brunch Tarifa

      Andrea´s Brunch Tarifa
    • Mantequilla de almendras casera

      Mantequilla de almendras casera
    • Lasaña de pollo y verduras

      Lasaña de pollo y verduras

    @hoycomemossano en Instagram

    Hoy comemos sano © 2018 - DISEÑADO POR HERPARK