• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • ×
  • 13 abril, 2016

    Albóndigas de merluza con salsa de vino blanco

    cenas saludables, pescado

    Albóndigas de merluza con salsa de vino blanco

    Albóndigas de merluza, una manera diferente de comer pescado. Receta sencilla, sana y ligera. Un plato que siempre triunfa, y que puede ser nuestro mejor aliado para que los niños coman pescado. Si se las acompañamos de arroz seguro que les encantan.

    La receta original lleva miga de pan para espesarlas, yo no se la he puesto. En lugar de pan he utilizado calabacín para hacerlas más ligeras, por lo que además de pescado, estamos introduciendo verduras. Mezcladas con la salsita están deliciosas.

    Es una receta baja en calorías que se puede introducir en dietas de adelgazamiento. Quedan muy bien de un día para otro, podemos aprovechar y llevarnos un tupper al trabajo y comer sano en la oficina. Acompañadas de una ensalada son una comida muy completa.

    Una receta saludable y deliciosa!

    2.5 from 2 reviews
    Albóndigas de merluza con salsa de vino blanco
     
    Imprimir
    Tiempo
    45 min
    Tiempo
    Tiempo
    45 min
     
    Author: Inés
    Raciones: 4
    Ingredientes
    • 1 cebolleta pequeña
    • 1 diente de ajo
    • 600 g. de merluza (fresca o congelada)
    • 180 g. de calabacín
    • Sal
    • Pimienta
    • 1 cebolla grande
    • 2 dientes de ajo
    • 1 puerro
    • 80 ml. de vino blanco
    • 450 ml. de agua o caldo de pescado
    • Sal
    • Pimienta
    • Perejil
    Elaboración
    1. Para hacer las albóndigas: pica la cebolleta y el ajo muy finos y póchalos en una sartén con un poco de aceite de oliva.
    2. Pela el calabacín eliminando la parte verde, pártelo en trozos pequeños y añádelo a la sartén.
    3. Trocea la merluza e incorpórala también a la sartén. Salpimenta, y cocina todo junto hasta que el calabacín esté blando y la merluza hecha.
    4. Una vez esté listo, tritúralo con un robot de cocina hasta conseguir una masa blanda. Al pasarla luego por la sartén cogerá más consistencia, pero si queda demasiado blanda podemos añadir un poco de pan rallado. Esperamos a que enfríe y formamos las albóndigas.
    5. Calentamos una sartén con unas gotas de aceite de oliva y pasamos las albóndigas por ella un par de minutos. Solo para marcarlas un poquito por fuera y queden algo doraditas.
    6. Para la salsa: trocea la cebolla, los ajos y el puerro. Póchalos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén blandos.
    7. Agrega el vino blanco, déjalo reducir hasta que se evapore y añade el agua. Salpimenta, y deja que se cocine a fuego medio durante 10 minutos. Tritura la salsa, añade las albóndigas y déjalo cocer todo junto 5 minutos más. Espolvorea un poco de perejil picado y listo.
    Notas
    La salsa no lleva harina ni nada que le ayude a espesar, por eso, deja que se evapore gran parte del agua de la salsa para que al triturarla te quede espesita.
    3.5.3208
     

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • Crema de calabacín y albahaca

    • Muslos de pollo cocidos con verduritas depurativas

    • Atadillo de espárragos trigueros, jamón y huevo escalfado

    Pescados, recetas bajas en calorías, recetas de dieta, Recetas healthy, recetas sanas

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Reader Interactions

    4 Comentarios

    1. Maria Maestre Ciprés says

      22 diciembre, 2016 at 10:04

      Me interesa recetas fáciles y sanas para no engordar, lo que he perdido. Gracias.

      Responder
      • hoy comemos sano says

        24 diciembre, 2016 at 11:31

        Hola María! Genial, entonces este es tu sitio! Espero que vayas probando todas las recetas y que te gusten!

        Responder
    2. Mariaescorihuela says

      24 diciembre, 2016 at 14:04

      Esa merluza esta demadiado cocinada es mejor triturarla cruda y pasarla x la sarten y que se acabe de cocer con la salsa

      Responder
      • hoy comemos sano says

        27 diciembre, 2016 at 19:31

        Otra buena opción para el que quiera hacerlo así. Gracias María!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valora esta receta:  

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Archivos

    LO + POPULAR

    • Compota o mermelada de manzana y ciruelas (sin azúcar)

      Compota o mermelada de manzana y ciruelas (sin azúcar)
    • Tacos mexicanos veganos (con soja texturizada)

      Tacos mexicanos veganos (con soja texturizada)
    • Andrea´s Brunch Tarifa

      Andrea´s Brunch Tarifa
    • Mantequilla de almendras casera

      Mantequilla de almendras casera
    • Lasaña de pollo y verduras

      Lasaña de pollo y verduras

    @hoycomemossano en Instagram

    Hoy comemos sano © 2018 - DISEÑADO POR HERPARK