• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Hoy comemos sano

  • recetas
    • desayunos
    • entrantes
      • ensaladas
      • sopas y cremas
      • aperitivos y snacks
      • bocadillos y sándwiches
    • plato principal
      • pasta
      • arroz y cereales
      • legumbres y guisos
      • verduras
      • con huevo
      • pollo y pavo
      • pescado
    • salsas y guarniciones
    • postres y dulces saludables
    • recetas vegetarianas
    • cenas saludables
    • La despensa
  • dónde comer
  • mis viajes
  • sobre mí
  • contáctame
  • colaboraciones
  • ×
  • 5 octubre, 2015

    Pizza con masa de coliflor (sin harina, 100×100 natural)

    cenas saludables, entrantes, recetas vegetarianas

    Pizza con masa de coliflor (sin harina, 100x100 natural)

    Cuando vi la receta de la pizza de coliflor por primera vez, tengo que reconocer que no daba un duro por ella. ¿Una pizza hecha con coliflor? ¿A quién van a engañar? Eso no puede estar bueno, menudo sabor tiene que tener, pensé…. y menudo olor… Aunque las fotos eran bonitas así que por un lado me picaba la curiosidad de probarla.

    Este fin de semana me encontré con que tenía todos los ingredientes en la nevera y se me ocurrió hacerla. Os diré que no podía estar más equivocada. Qué descubrimiento! Nunca hubiera imaginado semejante resultado. El sabor a coliflor es muy sutil y llega solo al final de cada bocado, predomina completamente el sabor a pizza. La masa queda crujiente (intentad hacerla fina), se puede partir y comer cada porción con la mano como si se tratara de una pizza normal.

    A sus virtudes más evidentes, (ingredientes naturales, no lleva harina, es baja en calorías y carbohidratos), se unen otras igual de potentes: podemos comernos una entera sin sentirnos pesados y lo que es mejor, sin remordimientos. Su sabor es suave y exquisito, y el olor no es otro que a pizza recién salida del horno.

    Esto es una receta de pizza baja en calorías, por eso os recomiendo utilizar mozzarella light como os indico en los ingredientes, que tiene muy poca materia grasa (en torno a un 8%) y 125 kcal por cada 100 grs.

    Que la disfrutéis!

    4.5 from 2 reviews
    Pizza con masa de coliflor (sin harina, 100x100 natural)
     
    Imprimir
    Tiempo
    45 min
    Tiempo
    Tiempo
    45 min
     
    Raciones: 2
    Ingredientes
    • 1 coliflor pequeña o ½ grande
    • 125 gr. mozzarella light
    • 1 Huevo
    • 1 poco de sal
    • Salsa de tomate
    • 50 gr. de mozzarella light
    • Tomates cherry
    • Jamón de york
    • Champiñones
    • Orégano
    • Hojas de albahaca fresca
    Elaboración
    1. Precalentamos el horno a 200ºC
    2. Rallamos la coliflor quitando el tronco hasta que queden como miguitas. Podemos hacerlo con un rallador manual o con la picadora. La ponemos en un bol y la metemos en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos.
    3. Sacamos y dejamos que se temple un poco. Incorporamos 1 huevo, un poco de sal, y rallamos 125gr. de mozzarella light. Mezclamos bien.
    4. Extendemos la masa sobre un papel de horno, dándole forma redondeada. Horneamos sobre la rejilla hasta que se dore, unos 15-20 minutos con el horno previamente calentado a 200ºC.
    5. Sacamos y completamos la pizza con los ingredientes que más nos gusten, en mi caso le he puesto salsa de tomate, orégano, mozzarella light, tomates cherry, jamón de york y champiñones. Horneamos de nuevo hasta que se derrita el queso (unos 8 minutos), y decoramos con albahaca fresca por encima. Lista para triunfar.
    Notas
    Para que la base nos quede crunchy NO debemos utilizar papel de aluminio sino papel de horno (papel sulfurizado) que encontraréis en cualquier supermercado. Es recomendable hornearla encima de la rejilla en lugar de en la bandeja.
    3.5.3226
    Pizza con masa de coliflor (sin harina, 100x100 natural)

    TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE

    • Hamburguesa vegana de lentejas, boniato y arroz

    • Espaguetis de calabacín con boloñesa vegana

    • Calabaza estofada con huevo poché

    Entrantes, low-carb, pizza baja en calorias, pizza de coliflor, pizzas de dieta, recetas, recetas bajas en calorías, recetas bajas en carbohidratos, recetas para dietas, recetas sanas

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Reader Interactions

    18 Comentarios

    1. Anónimo says

      5 marzo, 2016 at 15:56

      Hola!
      He hecho la receta para probar la pizza y ha quedado muy rica pero he tenido un problemilla…
      La he hecho al horno, en la rejilla y con papel de horno, tal y como aconsejas, pero se me ha pegado la masa al papel! Sabes a que se puede deber?
      Muchas gracias por tus recetas!!

      Responder
      • Hoy comemos sano says

        7 marzo, 2016 at 9:21

        Hola! no sé por qué se te habrá pegado… yo lo retiro poco a poco despacito y me suele salir sin problema. Prueba a untar un poquito de aceite de oliva antes de extender la masa, o retíralo despegando la pizza con una espátula poco a poco. A ver si así te sale bien! Gracias a ti por hacerlas! un saludo!

        Responder
    2. Juanita Fernández says

      14 marzo, 2016 at 16:12

      Hola! La coliflor debe estar cocida o va cruda?

      Gracias

      Responder
      • Hoy comemos sano says

        14 marzo, 2016 at 21:30

        Hola Juanita. La coliflor se ralla y se mete en un bol al micro. Mira el "paso 1" de la receta, Ahí lo pone. En el micro se hará un poco y luego rematamos en el horno. Espero que te salga bien!

        Responder
    3. Andrea says

      25 abril, 2016 at 20:51

      ¡Me encanta esta receta!¡Y tu blog, por su puesto!
      Tiene todo una pinta estupenda…
      Siempre que busco alguna idea la encuentro en esta página.
      Muchas gracias por compartir tus saludables recetas

      Responder
      • Hoy comemos sano says

        26 abril, 2016 at 8:48

        Muchísimas gracias Andrea!!! Me alegro mucho de que te guste y sobre todo de que te sirva para encontrar ideas! Un beso! Inés

        Responder
    4. Gema says

      31 enero, 2017 at 22:46

      Hola Ines!
      En primer lugar decirte que me encantan tus recetas!!!! pero bueno, yo soy un poco desastre y a veces alguna receta me cuesta hasta que consigo hacerla bien, He hecho la pizza con masa de coliflor y no me ha salido muy bien! se me ha quedado muy blanda y se deshacía cuando la he partido. Creo que he hecho algo mal, de todas formas estaba buenísima, es solo que se me ha quedado blandengue la masa y se deshacía
      En otra web leí que tenía que estar muy seca la masa pero no sé como se seca bien. Por otra parte, he utilizado queso fresco en lugar de mozzarella porque me quedaba un montón y quería experimentar como salía.
      Me ha costado también mucho quitar las florecitas del tronco. Creo que para la próxima vez, voy a comprar bolsas de coliflor ya congelada que es más fácil! sobre todo poque no tengo mucho tiempo entre semana.
      Me puedes dar algún consejo para mejorarlo?
      Muchísimas Graciasy me encantan tus recetas!!! he hecho ya varias 🙂

      Responder
      • hoy comemos sano says

        31 enero, 2017 at 23:19

        Hola Gema!
        La verdad es que no eres la primera que me dice que le queda blanda la base. Debe ser cuestión del horno de cada uno porque yo la hago de vez en cuando y me queda tal cual la ves en la foto. Te puedo decir algunas cosas a ver si así la mejoramos. No te recomiendo usar coliflor congelada porque tiene mucha agua. La coliflor es muy fácil de rallar, solo hace falta tener un buen rallador. No sé por qué te está costando quitar el tronco. Coge los arbolitos con la mano y rállalos directamente.
        Para que te quede la masa más seca tal y como me comentas que has leído, prueba a meter la coliflor (una vez rallada), dentro de un paño fino y apriétala bien con las manos para que suelte el agua. Utiliza queso mozzarela, el fresco probablemente le aporte mucho más líquido. Y por último, vigila la base en el horno, cocínala más tiempo si es necesario hasta que te quede bien hecha. Luego, al poner los ingredientes encima, cuidado no te pases con el tomate porque humedece la base.
        La base debe quedar consistente como para poder agarrar cada porción con la mano, pero no quedará nunca como la base de la pizza normal. Siempre será algo más blanda.
        Espero haberte ayudado algo! Cuéntame cómo queda la próxima vez que la hagas! Y si tienes dudas o quieres algún consejo sobre alguna otra receta, aquí te espero! 🙂

        Responder
    5. Noelia says

      22 febrero, 2017 at 20:02

      Hola! Soy nueva en el blog, y ojeándolo hay recetas que tienen muy buena pinta, entre otras ésta! Es muy útil para aquellos quienes estamos controlándonos la alimentación de cara al buen tiempo jejeje Pero tengo una duda: Yo no tengo microondas. Cómo puedo hacer el primer paso? Lo hago en una sartén a fuego lento?

      Gracias!

      Responder
      • hoy comemos sano says

        27 febrero, 2017 at 10:35

        Hola Noelia! Me parece buena idea lo de la sartén! Cuidado que no se te queme. Si tienes un paño fino, antes de pasarla por la sartén, métela en el paño y aprieta bien para escurrir el agua de la coli. Ya me cuentas qué tal te sale! Igual no te queda la base muy firme pero se puede coger con la mano.

        Responder
    6. Patricia says

      12 julio, 2017 at 14:23

      Hoy he hecho la receta. Super rica?? Gracias por la idea! Miraré más recetas tuyas?

      Responder
      • hoy comemos sano says

        13 julio, 2017 at 15:51

        Genial Patricia!!! Qué bien que te haya gustado 🙂 Espero que descubras cosas muy ricas por aquí! Un beso

        Responder
    7. Míriam says

      2 diciembre, 2017 at 13:39

      Buenos días,

      me encanta tu blog, acabo de descubrirlo y ya me he anotado un montón de recetas para hacer.
      Yo tampoco tengo microondas así que la idea de la sartén me parece estupenda pero no se cuanto tiempo debo cocinarla y se le pongo un pelín de aceite o no para que no se quede pegada.

      Muchas gracias

      Responder
      • hoy comemos sano says

        10 diciembre, 2017 at 17:18

        Hola Miriam! Sí, ponle un poco de aceite para que no se pegue. El tiempo vas a tener que ir mirándolo tu porque son tan distintos los fuegos! Ponlo a potencia media y tápala. Vas comprobando de vez en cuando hasta que la veas hecha!
        Me alegro mucho de tenerte por aquí 🙂 Espero que te gusten las recetas que vayas probando 😀 Gracias por tu comment!

        Responder
    8. Alberto says

      15 febrero, 2018 at 23:55

      Deliciosa la pizza, para volver a repetir. Enhorabuena por la receta

      Responder
      • hoy comemos sano says

        16 febrero, 2018 at 17:25

        Muchísimas gracias Alberto! Me alegro mucho de que te haya gustado :))))

        Responder
    9. montse says

      10 septiembre, 2018 at 14:22

      Hola!! ¿me puedes decir dee qu marca es la mozarella light? no la encuentro… gracias!!

      Responder
      • hoy comemos sano says

        12 septiembre, 2018 at 23:14

        Hola Montse, la he comprado de muchas marcas distintas, la suelen tener en carrefour, en eroski y otros supermercados. Mira que en la bolsa ponga light. Aunque puedes sin problema utilizar la mozzarella normal!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valora esta receta:  

    Primary Sidebar

    ¡Hola soy Inés!

    Aquí vas a encontrar una gran variedad de recetas tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales. Eso sí, siempre sanas y sin privarnos de nada.

    ¡NO TE PIERDAS NI UNA RECETA!

    Escribe aquí tu email y recibirás todas las nuevas entradas en tu correo

    Archivos

    LO + POPULAR

    • Mesa de pintxos saludables con pan

      Mesa de pintxos saludables con pan
    • Bocadillo de salmón con requesón, aguacate y pepino

      Bocadillo de salmón con requesón, aguacate y pepino
    • Batido verde de espinacas, pepino y manzana

      Batido verde de espinacas, pepino y manzana
    • Receta de Raw Brownie (fácil, saludable y delicioso)

      Receta de Raw Brownie (fácil, saludable y delicioso)
    • Garbanzos especiados para picar o acompañar platos

      Garbanzos especiados para picar o acompañar platos

    @hoycomemossano en Instagram

    Hoy comemos sano © 2019 - DISEÑADO POR HERPARK